Resultados 2T20

Resultados Mixtos – En el primer trimestre la compañía reportó ventas por debajo de lo esperado, con un decremento de 12.7% a/a, principalmente por menores precios y volúmenes de gas natural vendido, diferimiento de ingresos en el gasoducto Guaymas-El Oro, así como por un menor volumen y precio en la planta TDM y menor volumen en Ventika.

A nivel operativo – La compañía registra un decremento en Utilidad Operativa de 12.7% a/a; sin embrago, reportó un incremento del 11.5% a/a en la EBITDA ajustada derivado de las operaciones del gasoducto Texas-Tuxpan.

Utilidad Neta – A nivel neto tuvieron un incremento de 12.7% a/a derivado de una ganancia de USD$15.1 millones contra USD$7.1 millones en el 2T19, la variación se debe a efectos de tipo de cambio, principalmente relacionado al préstamo de accionistas denominado en pesos, así mismo se redujo en 8.3% a/a el impuesto a la utilidad.

Ingresos – La empresa reportó una disminución del -12.7% a/a a nivel consolidado derivado de: 1) Segmento Gas: Por un menor precio y volumen de gas natural vendido y el diferimiento de ingresos en el gasoducto Guaymas – El Oro 2) Segmento Electricidad: Por menores ingresos en la planta de energía Termoeléctrica de Mexicali, por un menor volumen, así como por menores precios en Ventika, parcialmente compensado por mayores tarifas de transporte.

Rentabilidad – En el primer trimestre de 2020 el EBITDA Ajustado aumentó 11.5% a/a, el incremento de USD$25.8 millones se debió principalmente a las operaciones del gasoducto Sur de Texas-Tuxpan, así como por mayores tarifas de transporte, contrarrestado por menores resultados de operación en la planta Termoeléctrica de Mexicali y en Ventika, así como por el diferimiento de ingresos en el gasoducto Guaymas- El oro.

Negocios Conjuntos – En el 2T20 la participación de negocios conjuntos registró un incremento en EBITDA de USD$43.7 millones, derivado del inicio de operaciones del gasoducto Sur de Texas- Tuxpan en septiembre 2019.

Utilidad Neta – En el 2T20 se tuvo un incremento de 12.7% a/a, el incremento de USD$13.6 millones se dio por el aumento de EBITDA ajustada y efectos de tipo de cambio, así como por un menor costo financiero.

Eventos relevantes – En el mes de junio la compañía firmó un contrato de crédito de 15 años con US International Development Finance Corporation por USD$241 millones, con lo que su línea de crédito termina a cierre de trimestre en USD$541 millones. También anunciaron que fue aprobado el fondo anual de recompra de acciones por un monto máximo de hasta USD$500 millones, hasta el momento han recomprado 7.6 millones de acciones.