Participamos en la llamada de resultados de IEnova  luego de su reporte del 2T20, en el cual reportó variaciones en Ingresos de -12.7% a/a y en EBITDA Ajustado de +11.5% a/a. Dentro de la llamada, mencionaron los siguientes puntos a destacar.

COVID-19 – La industria fue considerada esencial, por lo que la compañía no tuvo que parar operaciones; sin embargo, derivado de la pandemia, se vio en la necesidad de retrasar algunos proyectos ajustando el CAPEX de USD$815 millones dado anteriormente, postergando USD$200 millones a 2021.

Cambios en la Regulación La compañía comentó que los cambios en las tarifas de transmisión no impactarían directamente a IEnova, sino a sus clientes ya que estas se trasladan a los mismos. Así mismo ha emprendido acciones legales para evitar que esto pueda impactar negativamente a la compañía en un futuro.

Proyectos – Dentro de los proyectos que se retrasaron están Don Diego Solar y las Terminales de almacenamiento Golf-Centro. Don Diego solar tendra en las próximas semanas la energización del activo y se realizarán pruebas se estima empezar operación comercial en el 2S20.

Energía Limpia – La compañía sigue comprometida en diversificar su portafolio de productos, incrementando su propuesta de energías limpias, por lo que estará en constante diálogo con el gobierno federal sobre el tema de energías renovables, pero la perspectiva de la compañía es que este proceso será largo

Guía 2020 – La compañía mencionó que espera llegar al rango bajo de la Guía en EBITDA ajustado, lo que sería entre USD$1,005 y USD$1,042 millones.

Perspectiva – Consideramos que a pesar del decremento en los volúmenes de ventas así como en los precios tanto de gas como en TDM, los ingresos provenientes de negocios conjuntos como el gasoducto Texas-Tuxpan le han dado una mayor estabilidad a la compañía, en ingresos. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la crisis no es lo único que esta impactando a la empresa, la intención del cambio a la regulación en temas de transmisión de energía renovable, podría afectar los proyectos futuros y su estrategia. En la actualidad alrededor del 15% de su portafolio son energías renovables y los créditos recibidos recientemente como parte de la estructura de financiamiento que se firmó con International Finance Corporación son para financiar o refinanciar el portafolio de proyectos de generación solar.