Resultados 2T20

Caída en tráfico – Durante el trimestre el tráfico de pasajeros disminuyó 86.4% a/a, derivado de una disminución de 10.5 millones de pasajeros totales. Lo que a su vez ocasionó una caída en ingresos excluyendo construcción de 71.8% a/a, esto como consecuencia de las medidas de confinamiento y restricción de operaciones en algunas industrias.

Presión en márgenes operativos – Los gastos aumentaron 12.0% a/a, lo que aunado a la disminución en el tráfico de pasajero en todos sus aeropuertos, ocasionó un decremento en margen operativo de 41.7% a/a; sin embargo, el margen EBITDA a pesar de haber disminuido contra el 2T19 se mantuvo positivo en 15.5%.

Perspectiva – La recuperación de este sector dependerá del tiempo que dure la crisis sanitaria en los países en los que mantiene operaciones, así como de la re apertura de la economía. La compañía comentó que aún no se puede estimar el impacto que la pandemia tendrá en sus resultados, derivado de la incertidumbre.

Caída en tráfico Durante los últimos tres meses, la caída en tráfico de pasajeros se aceleró derivado del confinamiento y las restricciones a viajes, dando como resultado una caída en ingresos del 59.4% a/a. En México, los ingresos por servicios aeronáuticos disminuyeron 79.2% a/a por el decremento en el tráfico de pasajeros de 85.2% a/a, lo que fue mínimamente compensado por el incremento en tarifas, así mismo el tráfico de pasajeros disminuyó 98.6% a/a en Montego Bay.

Ingresos no aeronáuticos – En este trimestre también presentaron un decremento en México de 69.2% a/a derivado de la disminución en ingresos por alimentos y bebidas, Duty Free, locales comerciales, entre otros. En Montego Bay disminuyeron 60.2% a/a, en este caso el ingreso en USD disminuyó 67.0% a/a.

Presión en márgenes – Derivado de la caída en el tráfico de pasajeros y aumento en costos de operación de 12.0% a/a por incremento del costo por adiciones a bienes concesionados, el margen operativo disminuyó 41.7% a/a y el margen EBITDA paso de 77.6% en el 2T19 a 15.5%.

Situación ante COVID-19 – En México los aeropuertos son considerados actividades esenciales, por lo que no cerraron de forma definitiva operaciones; sin embargo, durante el trimestre, las operaciones de otras industrias se vieron restringidas con la finalidad de evitar la propagación del virus. Así mismo se invitó a las personas a permanecer en casa, principalmente durante abril y mayo, y en junio se comenzó con la reapertura paulatina de operaciones, lo que ayudó a una ligera recuperación del tráfico de pasajero en nuestro país. Así mismo en Jamaica del 25 de marzo al 15 de junio los vuelos internacionales estuvieron restringidos. La compañía tomo ciertas medidas para contrarrestar el impacto de la pandemia, entre estas podemos resaltar el cierre de áreas operativas no necesarias, ajustando gastos de mantenimiento, electricidad, limpieza, entre otros, así mismo se intensificaron los protocolos sanitarios, asegurando el menor riesgo de contagio y brindando mayor confianza.