Resultados 2T20

Reporte Positivo – LAB presentó cifras positivas por arriba de nuestras expectativas y las del consenso. Los ingresos crecieron 10.9% a/a, el EBITDA avanzó 13.3% a/a y la utilidad neta 48.3% a/a.

Apoyan nuevas categorías – Los ingresos crecieron 10.9% a/a como resultado del lanzamiento de nuevas categorías de negocios, extensiones de línea y una nueva estrategia de mercadotecnia en cada uno de sus mercados. Por región, los ingresos en EEUU crecieron 47.8% a/a, Latinoamérica 8.8% a/a y México con 5.0% a/a.

Crece EBITDA El margen bruto presentó un retroceso de 380 pb como resultado del incremento en costos por la depreciación de algunas monedas en los países en los que opera, compensado después por una mayor control en gastos, derivado de lo anterior, el EBITDA creció 13.3% a/a, con una mejora en margen de 40 pb.

Utilidad Neta El incremento a nivel neto se atribuye al desempeño operativo, menores costos de financiamiento y a un resultado positivo en ganancias cambiarias.

Desempeño por mercados.

México avance por nuevas categorías – Los resultados en México presentaron un avance en ingresos de 5.0% a/a, favorecido por un mejor desempeño en volumen tras el lanzamiento de nuevas categorías (formulas lácteas), así como extensiones de líneas y una mejor ejecución de sus productos en los puntos de venta. A nivel operativo el EBITDA creció 8.0% a/a con un margen de 19.2% una expansión en margen de 50 pb, como resultado del efecto positivo en costos por el desempeño en ventas, así como un mayor control en gastos de mercadotecnia y publicidad.

EEUU con mejor desempeño – Los ingresos en EEUU reportaron un fuerte avance de 47.8%, como resultado de la implementación de una nueva estrategia de comercialización que involucro un incremento en mercadotecnia, de comunicación y de posición de productos en anaquel, lo anterior impulsó los volúmenes de venta en combinación con el efecto favorable del tipo de cambio. A nivel operativo, el EBITDA presentó un avance de 10.0 a/a, a pesar del mejor desempeño en ventas, los gastos relacionados con las mayores inversiones en marketing y nuevos lanzamientos derivaron en un retroceso de 340 pb en el margen EBITDA que cerró en 10.1% vs 13.5% del mismo trimestre del año anterior.

América Latina – Este mercado presentó un crecimiento en ventas de 8.8% a/a, impulsado por la estrategia de lanzamiento de nuevas extensiones de líneas e innovaciones de producto, así como el incremento en los puntos de venta. Lo anterior compensó el debilitamiento por las medidas de confinamiento más estrictas en los mercados en los que opera. Así como el efecto de la depreciación de las monedas de Argentina (-27.8%) y Brasil (-10.9%) . A nivel operativo, se presento un avance de 17.6% en el EBITDA con un avance en margen de 190 pb , resultado del desplazamiento de productos con mayor margen, optimización en costos y eficiencias en gastos.

Utilidad Neta – La utilidad neta creció 48.3%, resultado del avance a nivel operativo y de un menor costo integral de financiamiento, relacionado con menores gastos financieros que se ubicó en P$111.4 mn desde los P$237.5mn del mismo trimestre de 2019, así como el resultado de una mejor posición cambiaria, y una menor tasa de impuestos.

Perspectiva Positiva – A pesar de ser un trimestre atípico por el confinamiento de la población a nivel global como medida para prevenir el COVID-19, la empresa presentó un buen desempeño en volúmenes de venta en sus diferentes mercados, impulsados por las nuevas estrategias de posicionamiento de sus productos e inversiones en mercadotecnia. Además de reportar un buen desempeño en los nuevos lanzamientos de productos y extensiones de líneas. Consideramos que la empresa podrá seguir presentando un mejor desempeño en sus diferentes mercados en la medida que se da la reapertura de las economías.