Resultados mixtos – La empresa reportó una disminución en Ventas de -14.1% a/a derivado de una disminución en la producción de acero a nivel mundial a excepción de China e Irán, así como por una caída en la demanda por parte de sectores como el automotriz y construcción, principalmente por la pandemia.
Crecimiento en Utilidad de Operación – La compañía reportó
un incremento de 65.2%, esto gracias a una reducción en costos de ventas del 20.0% a/a por menores precios de insumos y ajustando niveles de producción a la nueva demanda, así mismo se redujo el gasto operativo USD$1.5 millones contra el gasto del 2T19.
Mejora en Márgenes – Derivado de la reducción en costos el EBITDA incrementó 13.1% a/a, lo que a su vez nos dio un margen de 24.7%, un incremento de 593 pb contra el segundo trimestre del 2019.
Perspectiva – La evolución de la industria siderúrgica dependerá en gran medida de la evolución de la economía nivel mundial y el desarrollo de la pandemia.
Reporte mixto – Las ventas del segundo trimestre de 2020 tuvieron un decremento del 14.1% a/a, derivado del paro temporal en las operaciones de Autlán Metallorum y por una menor demanda nacional. Esto fue parcialmente contrarrestado por un incremento en exportación de ferroaleaciones de 30.0% a/a y un incremento del volumen de exportaciones de mineral de manganeso.
Autlán Manganeso – La industria siderúrgica ha sido una de las más impactadas a nivel mundial por la crisis sanitaria, afectada por una menor demanda de acero en industrias como construcción y automotriz. En México al cierre del 2S20 se estima una caída en la producción siderúrgica del 17.0% a/a. A partir de junio los sectores como construcción, minería, entre otros fueron considerados esenciales, lo que ayudó a reactivar la economía. Respecto a EDM la demanda se mantuvo estable, este nuevo segmento aportó USD$5.0 millones a las ventas consolidadas de la compañía.
Autlán Energía – Durante el trimestre, se cubrió solamente el 16.0% del requerimiento total de energía eléctrica de Autlán Manganeso en sus plantas de ferroaleaciones, presentando ahorros en costo de energía eléctrica de USD$1.3 millones aproximadamente. Así mismo, los convenios con terceros dieron ahorros por encima de los USD$200 mil.
Autlán Metallorum – Durante el trimestre el precio del oro incrementó 30.0% a/a derivado de la incertidumbre económica a nivel mundial y la reducción de tasas, lo que provocó que llegara a un su mayor precio visto desde 2013. El volumen de ventas disminuyó 58.0% a/a por el paro de operaciones decretado a principios de abril, se esperarían que el precio del oro se mantenga en un nivel alto.
RIF – Durante el trimestre se presentó una pérdida financiera neta de USD$11.0 millones como resultado de una pérdida en cambios de USD$6.5 millones, por la apreciación del peso de marzo a junio.
Inversiones – Derivado del brote de coronavirus, se realizaron inversiones relacionadas con la seguridad, salud e higiene. Por otro lado, se inició en Autlán Metallorum un plan de mantenimiento de equipos, mientras que en la división Energía se siguió con el enfoque en el proyecto de automatización de la Central Hidroeléctrica .