BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU terminaron la jornada de forma mixta, asimilando el dato de PIB al 2T20 que mostró una fuerte contracción de la economía, reportes corporativos mixtos y la falta de acuerdos para llegar a un nuevo paquete de estímulos fiscales.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño del S&P fueron: Finanzas (-1.8%), Energía (-4.0%) y Salud (-0.8%).
  • En temas corporativos, las acciones de Amazon suben 5.4% después del cierre de mercado por un reporte que supera expectativas, las ganancias fueron de US$10.30 vs. $ 1.46 esperado. Facebok sube 8.0%, al reportar arriba de lo esperado.
  • En México, el IPC finalizó a la baja en línea con sus pares internacionales, el mayor retroceso fue en: GMEXICO (-5.0%), GENTERA (-5.0%) y BIMBO (-2.9%).

ECONOMÍA

  • El PIB de EEUU se contrajo menos de lo esperado en el 2T20 (-32.9 t/t anualizada vs -34.1%), aunque tuvo su peor caída en 40 años. El dato responde en gran medida a la caída del consumo privado (-34.6%), y refleja el impacto de la pandemia y de las medidas sanitarias.
  • Por su parte, el PIB de México cayó 18.9% a/a en el mismo periodo, fue una caída histórica y suman cinco trimestres consecutivos en contracción. Al interior, la caída fue generalizada; tanto la industria como los servicios también registraron bajas históricas. Con cifras ajustas, la actividad cayó 17.3% t/t.
  • La Subgobernadora de Banxico, I. Espinosa, consideró que la economía mexicana no tiene las condiciones para adoptar estímulos como la compra de activos, como lo hace la Fed. Al finalizar la sesión, el peso se depreció 0.1% 0.1%; el USDMXN subió 2 cts y cerró en $22.03.

En las Próximas Horas

Mañana se publicará el ingreso y gasto personal de EEUU para junio, y la confianza del consumidor medida por la U. de Michigan para julio; además se conocerá el PIB (P) 2T20 de la Eurozona y Francia.