BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU cerraron la sesión en terreno negativo ante una toma de utilidades luego del máximo de la jornada previa. En la sesión destacaron los señalamientos de las minutas de la FED, donde el organismo observa riesgos en la economía, en el corto y mediano plazo, por lo que aún se necesitarían apoyos monetarios.
  • Los sectores con las mayores bajas dentro del S&P fueron: Bienes Raíces. (-2.0%), Energía (-1.2%) y Consumo (-0.7%).
  • En la parte corporativa, Apple (+0.1%) se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa en alcanzar los USD$2 billones de market cap, sin embrago el avance no pudo sostenerse y cerró con un market cap de USD$1.98 billones.
  • En México, el IPC finalizó la sesión a la baja, las acciones con el mayor retroceso fueron: GAP (-3.4%), GCARSO (-3.2%) y TELEVISA (-3.0%).

ECONOMÍA

  • De acuerdo a las últimas minutas de la Fed, el Instituto estaría ajustando su política monetaria para extender los estímulos por más tiempo del que se había proyectado, debido a la persistencia de los riesgos para la economía de EEUU. El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 0.68%.
  • La OPEP y sus aliados, no descartan que la demanda global de crudo pueda recuperarse hacia finales del año, aunque instaron a sus miembros a cumplir con las cuotas de recortes acurdadas. El precio del petróleo mantuvo sus pérdidas y bajó 0.4% a 42.9 dpb.
  • Al terminar la jornada, el dólar acentuó sus ganancias frente a sus principales pares de la canasta de divisas y se apreció 0.9%. El USDMXN subió 1 cts y cerró en $22.13.

En las Próximas Horas

Mañana serán relevantes las declaraciones de la Presidente de la Fed de San Francisco M. Daly (sin voto); en México se conocerán los resultados de la encuesta de expectativas de Citibanamex.