BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU terminaron la jornada al alza, prolongando la racha positiva de día anteriores, asimilando los anuncios en torno a que la Reserva Federal continuará soportando la economía con la política monetaria. Así mismo, observamos toma de utilidades de empresas tecnológicas como Apple y Tesla, e incremento en posiciones en acciones defensivas y que se han visto rezagadas en el rally.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño al alza del S&P fueron: Tecnología (+1.0%), Salud (+2.1%) y Comunicación (+2.2%).
  • En temas corporativos, las acciones de Tesla (-5.8%) vieron una caída luego de que Baillie Gifford, uno de los mayores accionistas de la empresa, disminuyó su posición. Las acciones de Tesla habían visto un alza de cerca de 70% luego del anuncio de un split de 5 a 1.
  • En México, el IPC finalizó a la baja, el mayor retroceso fue en: ALSEA (-4.4%), GENTERA (-4.2%) y PEÑOLES (-3.3%).

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de NY, J. Williams (votante) consideró que, pese a los obstáculos para hacer uso de la política monetaria para estimular la economía en un contexto de bajas tasas de interés, el nuevo marco del Instituto le da mayor espacio para tolerar temporalmente una mayor inflación.
  • De acuerdo al Beige Book de la Fed, la economía de EEUU continuó su recuperación en agosto, aunque a menor ritmo, pero señalan que la pérdida temporal de algunos empleos, se volvió permanente. El rendimiento del treasury a 10 años bajó a 0.64%.
  • Las órdenes fabriles de EEUU crecieron más de lo esperado en julio (6.4% m/m vs 6.0%). El precio del petróleo (WTI) bajó 2.8% a 41.6 dpb, luego de que los inventarios semanales de crudo de EEUU disminuyeran más de lo previsto (-9.4 mdb vs -1.9 mdb).
  • En agosto, la venta doméstica de autos en México moderó su caída interanual a -28.7%, y creció 5.8% respecto a julio. Al terminar la sesión, el USDMXN bajó 8 cts y cerró en $21.71.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán en EEUU las nuevas solicitudes semanales del seguro de desempleo con fecha de corte al 29 de agosto, la balanza comercial de julio, y el PMI del sector servicios de agosto, además serán relevantes las declaraciones del Presidente de la Fed de Chicago (votante).