BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU terminaron la jornada en terreno negativo, ante la toma de utilidades en las acciones tecnológicas y el deterioro de la relación entre China y EEUU. En ese sentido, D. Trump amenazó con cortar la relación económica de EEUU con el país asiático y castigar a las empresas que hagan negocio con las empresas chinas.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño a la baja del S&P fueron: Tecnológicas (-4.5%), Comunicación (-2.4%) y Financieras (-2.5%).
  • En temas corporativos, Qiagen (+0.1%), anunció que planea lanzar dos versiones de prueba COVID-19, una prueba rápida que podría utilizarse de forma masiva en aeropuertos y estadios, y otra para ser procesada en laboratorio.
  • En México, el IPC finalizó a la baja, los mayores descensos fueron en: PINFRA (-5.3%), GFINBURSA (-4.2%) y IENOVA (-3.1%).

ECONOMÍA

  • El Presidente D. Trump sugirió la idea de desvincular abruptamente las economías de EEUU y China, y aseguró que su país no perdería dinero si se dejan de hacer negocios con el país asiático.
  • Tras la reapertura del mercado de EEUU luego del día feriado, el dólar mantuvo sus ganancias frente a sus principales pares de la canasta de divisas, al apreciarse 0.9% de forma generalizada.
  • La calificadora Fitch, empeoró su perspectiva de crecimiento para México en 2020 a -10.8%, la cual sería una de las caídas más profundas en el mundo, de acuerdo a la Agencia. El USDMXN subió 5 cts a $21.81.

En las Próximas Horas

Más adelante se conocerá la inflación al consumidor de China para agosto, y mañana se conocerá la de México para el mismo mes.