BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU terminaron la jornada a la baja, derivado de la presión en acciones de las principales tecnológicas, mensaje de la Fed sobre la recuperación económica de EEUU, una menor desaceleración en las solicitudes semanales de desempleo e incertidumbre sobre nuevos estímulos a la economía.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño a la baja del S&P fueron: Tecnología (-0.8%), Comunicación (-1.8%) y Consumo Discrecional (-1.6%).
  • En temas corporativos, los títulos de Tesla (-4.2%) caían previo a la celebración de su «Battery Day», evento en donde se espera que la empresa de a conocer sus más recientes innovaciones.
  • En México, el IPC finalizó a la baja, siguiendo a sus pares internacionales, el mayor retroceso fue en: GENTERA (-4.9%), ARCA (-4.0%) y AMXL (-3.6%).

ECONOMÍA

  • En agosto, el inicio de casas en EEUU cayó 5.1% m/m (-3.1% esp.), así mismo los permisos de construcción se contrajeron sorpresivamente 0.9%. El dólar se depreció 0.3% frente a la canasta de divisas.
  • Esta mañana, el Banco de Inglaterra mantuvo sin cambios la tasa de interés en 0.1%, en línea con lo esperado, aunque algunos miembros no descartan usar tasas de interés negativa. La libra esterlina borró sus pérdidas frente al dólar, y cerró sin cambios.
  • Al terminar la jornada, el peso se apreció 0.3%, siguiendo el desempeño de otras monedas emergentes y un alza del precio del petróleo (WTI, +2.0%); el USDMXN bajó 0.6 cts y cerró en $20.85.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU la confianza del consumidor para septiembre, medida por la U. de Michigan, además, serán relevantes las declaraciones del Presidente de la Fed de St. Louis, J. Bullard (sin voto).