BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU terminaron la jornada al alza después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU mencionará que hubo un avance en las negociaciones respecto a mayores estímulos. Así mismo, se conocieron datos económicos mejores a lo esperado, como la generación de empleo que publica el ADP.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño al alza del S&P fueron: Tecnología (+0.9%), Salud (+1.7%) y Finanzas (+1.2%).
  • En temas corporativos, Boeing (+1.1%) la revisión por parte de la FAA de los modelos 737 Max parecería optimista, sin embargo, el cronograma para autorizar que estos vuelvan a volar sigue incierto.
  • En México, el IPC finalizó al alza, siguiendo a sus pares internacionales, el mayor avance fue en: CEMEX (+3.1%), ARCA (+3.0%) y REGIONAL (+2.9%).

ECONOMÍA

  • Bowman, miembro de la Junta de Gobierno de la Fed, reconoce que la economía de EEUU está recuperándose, pero advierte que los niveles de desempleo siguen siendo elevados, por lo que probablemente se requiera mayor estímulo monetario y fiscal.
  • Por su parte, el Presidente de la Fed de Minneapolis, N. Kashkari (votante), mencionó que la reapertura de la economía ha sido más rápida de lo que sugerían los expertos del sector salud, lo que supone un riesgo de mayor contagio. El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 0.68%.
  • La venta de casas pendientes en EEUU sorprendió al crecer 8.8% m/m en agosto (3.2% esp.). Al terminar la jornada, el dólar se mantuvo sin cambios frente a la canasta de divisas. Durante septiembre, el USDMXN subió 31 cts, y cerró en $22.10.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá el PMI manufacturero para septiembre, de EEUU, la Eurozona, y México; además, se publicará el ingreso y gasto personal de EEUU para agosto; en México se dará a conocer la encuesta de expectativas de Banxico, y las remesas de agosto.