BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU terminaron la jornada al alza, en una sesión volátil durante la cual los inversionistas permanecieron atentos a la negociación sobre estímulos adicionales, tema sobre el que prevalece incertidumbre. Asimismo, será relevante la publicación de la cifra de empleo el día de mañana.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño del S&P fueron: Tecnología (+1.0%), Consumo Discrecional (+1.5%) y Comunicaciones (+1.4%).
  • En temas corporativos, los títulos de Bed Bath & Beyond (+25.1%) vieron un alza significativa luego de que reportó resultados mejores a los previstos. La empresa reportó su primer incremento en VMT desde 2016 además de un aumento en ventas online de más de 80%.
  • En México, el IPC finalizó a la baja, el mayor retroceso se observó en: ASUR (-5.9%), ORBIA (-5.1%) y LIVEPOL (-4.5%).

 

ECONOMÍA

  • El PMI manufacturero de EEUU se ubicó en 53.2 pts en septiembre, decepcionando los 53.5 pts esperados, así mismo, el ISM manufacturero se ubicó en 55.4 pts, por debajo de lo proyectado y del dato previo.
  • Por su parte, el PMI manufacturero de México del mismo mes, subió a 42.1 pts, al tiempo que el indicador IMEF también mejoró al ubicarse en 46.4 pts, pero se mantiene en terreno contractivo por 16 mes consecutivo. Las remesas de agosto crecieron 5.3% en agosto.
  • Al terminar la sesión, el dólar se depreció 0.2% frente a sus principales pares de la canasta de divisas; el USDMXN bajó a $21.83, siguiendo el desempeño de otras monedas emergentes.

En las Próximas Horas

Mañana se publicarán las nóminas no agrícolas de EEUU para septiembre, y las órdenes fabriles de agosto; se conocerá la inflación al consumidor de la Eurozona de septiembre; en México se conocerá la venta de vehículos de AMIA de septiembre.