BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión con bajas, luego de conocer la noticia de que el presidente D. Trump resultó positivo en la prueba de Covid-19, lo que incrementó la incertidumbre política de cara a las próximas elecciones presidenciales en noviembre.
  • En la semana, el balance para los mercados fue positivo. Los inversionistas han permanecido expectantes de la negociación sobre estímulos adicionales y la recuperación de la economía en EEUU. Las variaciones de los índices en EEUU fueron: S&P +1.5%, DJI +1.9% y Nasdaq +1.5%
  • El México, el IPC finalizó la sesión con una ligera variación positiva. Las acciones con la mayor alza fueron: SITES (+2.6%), CUERVO (+2.2%) y KOF (+1.4%).
  • En la semana, el balance para el mercado mexicano fue positivo, con un alza de +0.2%

 

ECONOMÍA

  • En septiembre, la nómina no agrícola de EEUU, creció en 661 mil nuevos empleos, decepcionando los 850 mil esperados. La tasa de desempleo bajó a 7.9% (8.2% esp.). El rendimiento del treasury a 10 años subió a 0.69%.
  • Las órdenes fabriles de EEUU crecieron 0.7% m/m en agosto, por debajo del 1.0% estimado. Por otro lado, la confianza del consumidor medida por la U. de Michigan para septiembre, se ajustó al alza a 80.4 pts (79.0 pts esp.), por una mejora en sus dos componentes.
  • Al terminar la jornada, el dólar aumentó sus ganancias frente a la canasta de divisas y se apreció 0.1%, en un entorno de cautela, inducido por el anuncio del Presidente D. Trump en el que confirmó que dio positivo a la pruba de covid-19, pese a ello, el USDMXN cerró en $21.61 (-20 cts).

En las Próximas Horas

La próxima semana será relevante la publicación de las últimas minutas de la Fed, y las declaraciones del Presidente del Instituto J. Powell; en México se dará a conocer el consumo privado y la inversión fija bruta, ambos de julio, y la inflación al consumidor de septiembre, además se darán a conocer las últimas minutas de Banxico,