BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU terminaron la jornada al alza, luego de conocer la noticia de que el Presidente Donald Trump dejaría el hospital tras mostrar mejoría en su estado de salud y gracias al optimismo que se generó por la posibilidad de que se logre un acuerdo en materia de estímulos fiscales.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño al alza del S&P fueron: Tecnología (+2.3%), Salud (+2.0%) y Consumo (+1.6%).
  • En temas corporativos, Walmart (+1.0%), llegaría a acuerdos con tres operadoras de drones para probar entregas bajo demanda, lo que lo ayudaría a competir con Amazon.
  • En México, el IPC finalizó al alza, en línea con sus pares internacionales y luego de conocer el anuncio del programa de infraestructura, el mayor avance fue en: GCARSO (+3.2%), CEMEX (+3.2%) y BAJIO (+2.8%).

 

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Chicago, C. Evans (votante), comentó que sería tolerante con una inflación del 2.5%; y mencionó que espera mayor estímulo fiscal para impulsar la recuperación económica de EEUU. El rendimiento del treasury a 10 años subió a 0.78%.
  • La confianza del consumidor de México subió a 36.8 pts (+1.2 pts m/m), en septiembre, su mayor nivel desde marzo, el avance fue generalizado. Pese a lo anterior, aún se mantiene 19.9% por debajo del nivel observado en el mismo mes de 2019.
  • Al terminar la sesión, el USDMXN bajó a $21.40, siguiendo el debilitamiento generalizado del dólar (-0.4%); otras monedas emergentes lideraron avance (rand sudafricano +0.4, real brasileño +0.5%).

 

En las Próximas Horas

Mañana serán relevantes los comentarios de algunos miembros de la Fed, destacando los del Presidente J. Powell, además, se conocerá la balanza comercial de agosto; en México se publicarán datos de consumo e inversión de julio.