BOLSA

  • El mercado estadunidense finalizó la sesión con pérdidas, revirtiendo las alzas de inicio de la jornada, luego de que D.Trump manifestó que cancelará las negociaciones sobre estímulos a la economía hasta después de las elecciones.
  • Los sectores que más incidieron en la baja del S&P fueron: Tecnología (-1.6%), Consumo Disc. (-2.1%) y Comunicaciones (-2.0%).
  • En temas corporativos, las aerolíneas American Airlines (-4.5%), United Airlines (-3.7%) se vieron afectadas por la suspensión de las reuniones sobre estímulos, lo que cerraría una de sus fuentes fundamentales para la recuperación de la industria.
  • En México, el IPC finalizó al alza, en contraste con sus pares internacionales, el mayor avance fue en: BOLSA (+4.9%), GFINBUR (+4.5%) y GFNORTE (+3.0%).

 

ECONOMÍA

  • Trump ordenó suspender las negociaciones entre funcionarios de la Casa Blanca y legisladores demócratas sobre un nuevo paquete de estímulos fiscales hasta después de las elecciones. El dólar se apreció 0.3% frente a la canasta de divisas.
  • El Presidente de la Fed, J. Powell, declaró que la recuperación de EEUU aún es incompleta, y que la falta de apoyo fiscal complicaría innecesariamente la situación para algunos hogares y empresas. El rendimiento del treasury a 10 años, bajó ligeramente a 0.73%.
  • La inversión FB de México, acortó su caída interanual a -21.2% a/a en julio, y sumó 18 meses en contracción; con cifras ajustadas creció 4.4% m/m. Así mismo, el consumo privado del mismo se contrajo 15.1% a/a, pero creció 5.2% m/m con cifras ajustas. El USDMXN subió 34 cts y cerró en $21.73.

En las Próximas Horas

Mañana se publicarán las últimas minutas de la Fed, y serán relevantes los comentarios de varios miembros del Instituto; también se conocerán los inventarios semanales de petróleo.