Estimados 3T20

Crecimiento en reservas – Estimamos que en el trimestre las utilidades se verían impactadas por un incremento de 70.5% a/a en estimaciones preventivas por riesgos. Cabe recordar que en el 2T20 Regional decidió no generar reservas adicionales, aunque anticipaban un aumento en la segunda mitad del año, una vez que contaran con mayor visibilidad sobre la evolución de la cartera.

Desaceleración  en cartera, morosidad estable – Esperamos un crecimiento de 4.0% a/a en la cartera de crédito, lo que representa una desaceleración respecto a lo observado a inicios de año, debido al enfoque más cauteloso de los bancos en cuanto al otorgamiento de créditos. En cuanto a morosidad, creemos que se mantendría en niveles estables respecto al año pasado, debido a que, al igual que para el sector, aun es pronto para que se refleje en los números el impacto de los clientes que entraron al programa de apoyo y no pudieron retomar pagos. Aproximadamente un 27% de la cartera del banco entro al programa.

En donde esperamos ver un incremento es en el rubro de quitas y castigos, debido a que en 2T20 Regional estimaba cancelaciones de créditos de entre P$680 y P$790 millones para todo el año, a julio acumulan P$435 millones.

Margen Financiero – Esperamos una variación de -14.8% a/a en ingresos por intereses y de -19.7% en gastos por intereses, con lo que veríamos una variación en margen financiero de -9.0% a/a y de -14.6% a/a después de provisiones.

Disminución en utilidad – Estimamos una disminución de 27.4% a/a, principalmente por el efecto de la mayor generación de reservas.

Regional dará a conocer sus resultados trimestrales el 26 de octubre y realizará su conferencia de resultados el 27 de octubre a las 10:00 am.