Reporte Favorable – América Móvil presentó un reporte positivo, superando las estimaciones del consenso, con incrementos en sus resultados y mejoras en márgenes. La compañía presentó un incremento en ventas de 4.7% a/a en términos de pesos mexicanos, ya que derivado de la reactivación de las economías, la actividad comercial de la empresa tuvo un repunte. A tipo de cambio constante los ingresos por servicios incrementaron 1.5% a/a y los de plataforma móvil 3.5% a/a. Cabe mencionar que Colombia fue la única región con crecimientos tanto en plataforma móvil, como en línea fija.
Suscripciones – Se registraron adiciones netas móviles de 1.8 millones por postpago y 1.4 millones de clientes por prepago, la banda ancha fija sigue siendo el impulsor de la plataforma de línea fija.
EBITDA – El EBITDA consolidado creció 10.1% a/a, con una expansión en el margen de 164 pb, derivado de los avances de Puerto Rico, México y república Dominicana.
Recupera Utilidad Neta – Se registró un crecimiento en utilidad neta de 44.6% a/a derivado principalmente de una mejor utilidad de operación.
Ingresos con incremento – Los ingresos incrementaron 4.7% a/a, a tipos de cambio constantes los ingresos por servicios aumentaron 1.5% a/a y los ingresos de la plataforma móvil incrementaron 3.5% a/a. Los ingresos móviles se vieron impulsados por los ingresos de prepago, los cuales incrementaron 2.5% a/a.
México – El tercer trimestre del 2020 la compañía agregó 1.2 millones de suscriptores móviles en su mayoría de prepago, en plataforma de línea fija agregaron 117 mil cuentas de banda ancha. Los Ingresos en pesos mexicanos incrementaron marginalmente 0.4% a/a; sin embargo, los ingresos por servicios disminuyeron 0.7% a/a, mejorando la baja de 2.1% a/a del trimestre anterior. Los ingresos por servicios móviles disminuyeron 0.6% a/a disminuyendo la caída del 2T0 de -2.5% a/a. En cuestión de EBITDA se incrementó 1.3% a/a.
Brasil – Los ingresos incrementaron 1.1% a/a, mientras que los ingresos por servicio no tuvieron cambios considerables +0.3% a/a derivado de un incremento de 8.1% a/a en servicios móviles y un decremento en línea fija del 5.1% a/a. Los ingresos por servicios móviles se vieron impulsados por una recuperación en prepago. El EBITDA incrementó 6.1% a/a, con un margen EBITDA que alcanzó 40.3% en el trimestre.
Evento Relevante EEUU – El 14 de septiembre la compañía anunció la celebración de un contrato con Verizon Communications Inc. Para la venta del 100% de su subsidiaria Tracfone Wireles, el precio de venta acordado es de USD$6,250 millones. El cierre de la operación esta sujeto a ciertas condiciones, y se esperaría que la transacción se cierre en 2021.
UGIs – Las unidades generadoras de ingresos (UGIs), finalizaron con 81.0 millones de línea fija.
EBITDA – El EBITDA consolidado sumó MXN$86.5 mn, un 10.1% a/a. Bajo estándares comparables a tipos de cambio constantes, este aumento es de 7.2% a/a y se derivó principalmente por los avances de Puerto Rico, México y República Dominicana.
Deuda – La deuda neta ascendió a MXN$726 miles de millones, lo que representa un aumento del 7.2% respecto al cierre de 2019, esto fue principalmente por el incremento en el valor de la deuda denominada en USD y Euros, concluyendo así en un apalancamiento de 2.39x .