Cemex anunció que derivado de la incertidumbre y poca visibilidad provocada por la pandemia, reconocerá en los estados financieros del tercer trimestre ciertos indicadores de deterioro.

Evento La compañía mencionó en su comunicado que reconocerá un cargo no monetario por deterioro de USD$1,500 millones, que se componen de la siguiente forma: USD$1,020 millones de crédito mercantil relacionado con CEMEX EEUU y USD$480 millones proveniente de activos ociosos en diversos países principalmente activos relacionados al sector cemento ubicados en Estados Unidos, Europa, y Centro y Sudamérica, derivado de que algunos activos han permanecido cerrados por largos periodos y no se tiene una fecha cerca para el regreso de operaciones de los mismos, así como diversos ajustes en el negocio premezclado y agregados.

Efectos en Estados Financieros Estos cargos al ser no monetarios, no tendrían efectos negativos en liquidez, o EBITDA, pero veríamos un efecto adverso en Utilidad de Operación y Utilidad Neta. Así mismo en el balance podríamos ver un decremento en activos totales y capital contable en el 2T20.

Consideramos lo anterior negativo para la compañía ya que esto disminuiría nuestro estimado para el 3T20 de USD$424 millones en Utilidad de operación un -353.6%, pero podrían continuar con su expectativa de alcanzar un EBITDA de USD$700 millones. De igual forma el estimado en Utilidad Neta pasaría a una Pérdida Neta de USD$742 millones.

Agregando las cifras previamente mencionadas a nuestros estimados, en términos UDM podríamos obtener en el trimestre un PU negativo.

Así mismo, podemos ver un encarecimiento en su múltiplo P/VL a 0.7x.

Al ser un efecto no monetario, se puede realizar el ajuste en la valuación, pero podemos ver un impacto en el precio de la acción, proveniente de la noticia en cuanto a la incertidumbre de cuando se podrían reanudar operaciones con algunos activos, impactando la expectativa fundamental para los próximos doce meses