BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión en terreno negativo, tras datos que mostraron un número creciente de infecciones de Covid-19 en EEUU y a nivel global, a lo que se sumó el estancamiento de las negociaciones del paquete de estímulos fiscales. El Dow Jones eliminó las ganancias del mes.
  • Los sectores que afectaron el desempeño del S&P fueron Tecnológicas (-2.1%), Comunicaciones (-2.2%) y Financieras (-2.2%).
  • En temas corporativos, el incremento de casos de Covid-19 generó que las acciones del sector turístico y de aviación presentaran fuertes retrocesos, Royal Caribbean retrocedió un 9.7%; mientras United Airlines cayó 7% y American Airlines 6.4%.
  • En México, el IPC finalizó en terreno negativo, los mayores retrocesos fueron en los títulos de: GAP (-4.0%), ALFA (-3.6%) y OMA (+3.5%).

 

ECONOMÍA

  • Pelosi acusó a la Casa Blanca de rechazar el plan de los Demócratas de una estrategia nacional de pruebas para detectar el Covid-19, aunque mencionó que espera que el Gobierno dé una respuesta positiva.
  • La venta de nuevas casas en EEUU cayó sorpresivamente 3.5% m/m en septiembre (2.8% esp.), la cual fue su primera caída desde abril. Al terminar la sesión, el dólar mantuvo sus ganancias al apreciarse 0.3% frente a la canasta de divisas.
  • El IGAE correspondiente a agosto se contrajo 9.4% a/a (-8.2% esp.), sumando su octava caída consecutiva. La industria recortó su caída, pero los servicios la ampliaron. Con cifras desestacionalizadas el indicador creció 1.1% m/m. El USDMXN cerró en $20.93.

 

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU las órdenes de bienes durables de septiembre y la confianza del consumidor medida por la U. de Michigan y el Índice Richmond de actividad manufacturera, ambos de octubre; en México se publicará la balanza comercial de septiembre.