Resultados 3T20

Resultados Positivos – La empresa reportó mejor a nuestro estimado, con incrementos en todos sus resultados contra el 3T19, impulsados por mejores volúmenes. La división minera reportó un incremento de 8.1% a/a derivado del incremento en el precio del cobre de 12.1% a/a. En transportes los ingresos decrecieron -16.4% a/a y en Infraestructura las ventas registraron un decremento de -12.9% a/a por menores flujos en autopistas.

Utilidad de Operación y EBITDA – La compañía logró incrementar 93.0% a/a la utilidad de operación, gracias a su política de costos y mayores eficiencias, lo que incrementó el margen 2,539 pb, así mismo esto los llevó a mejorar tanto el EBITDA como el margen EBITDA en 68.1% a/a y a 62.4% respectivamente.

Transportes e Infraestructura – Durante el 3T20 seguimos viendo impactos negativos derivados de la pandemia en estas divisiones, en Infraestructura por menores ingresos en los negocios de constructora y autopistas; y en Transportes por menores volúmenes.

División Minera – Las ventas del tercer trimestre del 2020 incrementaron +8.1% a/a, derivado a mejores precios de los metales, Cobre +12.1% a/a, Plata +44.8% a/a y Oro +29.6% a/a, contrarrestado por un decremento en el precio del Zinc -0.2% a/a y Molibdeno de -34.8% a/a, cabe mencionar que la producción de todos los metales fue menor respecto al 3T19 con excepción del Molibdeno, que presentó un aumento del 7.8% a/a. En el 3T20 disminuyeron su cash cost a USD$0.81 por libra, una disminución de -25.2% a/a.

División Transporte – Durante el 3T20 la división reportó una caída en ventas netas de -16.4% a/a, reportando un EBITDA de USD$238 millones lo que representa una caída de -14.4% a/a, esta disminución se atribuye a un decremento en volumen en toneladas-kilómetros de 8.0% a/a, impactado principalmente por un decremento de carga en el segmento industrial e intermodal, lo que se vio parcialmente compensado con un incremento en ingresos en los segmentos de químicos, agrícola, energía y minerales. Cabe mencionar que siguen dando eficiencias en indicadores, al 3T20, la velocidad en trenes subió +1.4% a/a, incrementando la velocidad en carros un 7.1% a/a, lo que reduce la permanencia en patios en -30.7% a/a.

División Infraestructura – Las ventas netas alcanzaron un total de USD$129 millones y un EBITDA de USD$59.8 millones , lo que representa una caída de 12.9% a/a y 19.0% a/a respectivamente, esta división se vio afectada derivado de la contingencia, ya que las autopistas tuvieron impactos por menor aforo.

Apalancamiento – Grupo México mantiene un balance sólido con un bajo nivel de apalancamiento 1.2x, con un balance de 84% de deuda en dólares y 16% en pesos mexicanos, así mismo el 95% esta en tasa fija, con un buen calendario de pagos.

Dividendo – El Consejo de Administración decretó el pago de un dividendo en efectivo de MXN$1.0 por acción, pagadero en una sola exhibición el 27 de noviembre de 2020.

Inversiones – Las inversiones totalizaron USD$233 millones, las mismas han sido menores a lo estimado derivado de la pandemia; sin embargo, adicional a lo que se ha comentado en trimestres previos, la compañía ha empezado a invertir en terminales de almacenamiento de combustible y un parque eólico, así mismo pretenderían continuar con su plan de mejoras para las vías férreas de la División Transportes.