BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU concluyeron la jordana de forma mixta, debido a un ambiente menos alentador respecto a que se logre un acuerdo para dar estímulos antes de las elecciones, por lo que nuevos apoyos tardarían semanas. Por otro lado el Nasdaq subió (+0.6%) ante la expectativa de reportes de las empresas de tecnología.
  • Los sectores que más contribuyeron a la baja del S&P fueron Finanzas (-1.9%), Industriales (-2.2%) y Salud (-0.7%).
  • En la parte corporativa, Microsoft (+1.5%), reportó utilidades de USD$1.82 por acción superando el estimado, los ingresos también estuvieron por arriba de lo esperado.
  • En México, el IPC finalizó a la baja, el mayor retroceso se observó en los títulos de: TLEVISA (-4.8%), GFINBUR (-4.3%) y VESTA (-2.3%).

 

ECONOMÍA

  • El Presidente de EEUU, D. Trump, mencionó que la Casa Blanca aprobaría un importante paquete de estímulos económicos después de las elecciones presidenciales. El índice dólar se depreció 0.1% al cierre.
  • La confianza de consumidor de EEUU medida por el C. Board bajó a 100.9 pts en octubre, decepcionando los 102.0 pts esperados. Por su parte, el índice de actividad manufacturera de Richmond del mismo mes, se ubicó en 29 pts.
  • En septiembre, las exportaciones de México crecieron 3.7% a/a, luego de sietes meses consecutivos en contracción, por su parte, las importaciones cayeron 8.5%. El saldo de la balanza comercial fue de 4.3 mmdd. El USDMXN terminó la sesión en $21.03.

En las Próximas Horas

Mañana se publicará la balanza comercial y los inventarios mayoristas de EEUU de septiembre, además, destacan las declaraciones del Presidente de la Fed de Dallas, R. Kaplan.