Resultados 3T20

Reporte Negativo – Liverpool presentó cifras negativas por debajo de nuestras expectativas y las del mercado. Los ingresos retrocedieron 10.7% a/a con un retroceso en EBITDA de 76.5%, y una pérdida de P$881mn.

Inmobiliarias con la mayor caída – Los resultados presentan un mejor desempeño respecto al trimestre previo, pero aún con afectaciones dado que el aforo a las tiendas es limitado por la pandemia. En el trimestre, los ingresos de la división comercial se contrajeron 10.8% a/a, la mayor caída la reportó Suburbia con 23.6% a/a, mientras que Liverpool cayó 8.7% a/a. El segmento de arrendamiento retrocedió 34.8% a/a y negocios financieros 3.3% a/a.

Tiene retroceso en EBITDA Derivado del retroceso en ingresos y mayores costos y gastos operativos, el EBITDA presentó un retroceso de 76.5% a/a y un margen que pasó de 14.08% a 3.6%, una baja de 1,038 pb.

Deterioro a nivel neto El resultado neto presentó una pérdida de P$881mn, afectado por el retroceso operativo, mayores gastos financieros e impuestos.

Liverpool Presentó un retroceso de 8.7% a/a en ventas, afectado por una caída en VMT de 10.3% a/a y una baja del 34.9% a/a en el trafico, contrarresta el avance en el ticket de 37.9% a/a. Destacó que las VMT de los meses de agosto y septiembre presentaron un avance de 6% y 7%, respecto al año anterior. El desempeño se atribuyó a las estrategias promocionales en las que destaco “La Gran Barata”, que se extendió seis semanas. Otro factor que impulso las ventas fueron las compras con ticket elevado, donde destacaron las categorías de: muebles, línea blanca, electrónica y aparatos de ejercicio. Estas categorías representaron el 57% de las ventas frente a un 48% del mismo trimestre del año anterior.

Suburbia – Reportó una contracción de 23.6% en los ingresos, con una baja de 31.4% en VMT,  y del 43.1% a/a   en el trafico; el ticket promedio avanzó 20.7% a/a. Este formato tiene una mayor dependencia en la venta de ropa, categoría que observa la mayor caída de acuerdo con datos de ANTAD (23% a/a durante el trimestre). La empresa realizó diversas estrategias dentro de las que destaca: “El mejor Fit de la Historia” y “Arma tú Hogar”.

Ventas en canales digitales – Las ventas por segmentos digitales crecieron 2.8x. La participación de este canal en las ventas totales fue de 23.6%, superior al 7.8% del 3T19. Destacan mejoras en el servicio de entrega con 10% menos tiempo de entrega t/t, mejorando el compromiso de entrega a un 93% de las ordenes.

Crece Cartera Vencida – Los ingresos de esta división decrecieron 3.3% a/a. Por su parte la cartera de clientes disminuyó 19.5% a/a. La cartera vencida de las tarjetas de Liverpool a más de 90 días se ubicó en 8.9%, 300pb mayor al mismo trimestre del año anterior. La cartera vencida de Suburbia fue de 17.7%. De forma consolidada la cartera vencida se ubicó en 9.3%. El incremento en cartera vencida se atribuye a la finalización del programa de apoyo “Skip a Payment”, vigente en abril y mayo, y a un incremento en la morosidad.

Arrendamiento afectado por cierre de centros comerciales Los ingresos retrocedieron 34.8% a/a, con una ocupación de los centros comerciales en 92.4% vs un 93.7% en el 2T20. Las medidas de confinamiento que mantuvieron limitadas las operaciones comerciales, así como por el efecto de la condonación que otorgó a los locatarios y que concluye en el mes de octubre

Debilidad en ventas presiona resultados operativos – Derivado del deterioro en ventas, se observó un retroceso en el margen comercial a 27.2% vs el 31.9% en el 3T19. La utilidad bruta presentó un deterioro de 236 pb a/a con un retroceso en el margen bruto consolidado de 396 pb. Por su parte los gastos operativos netos crecieron 10.4% a/a. Derivado de lo anterior se presentó una perdida operativa de P$300 mn, una baja de 109.7% a/a, mientras que el EBITDA retrocedió 76.5% a/a.

Costo Financiero/ Impuestos La empresa reportó un incremento de 24.9% en el gasto financiero. Por su parte la tasa de impuestos que pago fue de 33.3%, superior a la tasa de 27.6% del trimestre previo. Como resultado del deterioro operativo y mayores gastos financieros se reportó una perdida de P$881 mn.

Sube Apalancamiento – La razón de deuda neta a EBITDA se ubicó en 2.9x desde el 2.7x del trimestre previo. En agosto colocó un bono por P$5,000mn con un vencimiento a 10 años a una tasa de 8.03%. Por su parte la deuda denominada en dólares por (US$1,050mn) se encuentra cubierta con un cross currency swap. El 91.0% de la deuda se encuentra a tasa fija.

Perspectiva Débil – Si bien los resultados observaron un mejor desempeño respecto al trimestre previo, el incremento en cartera vencida fue importante. Nos mantenemos con cautela dado el escenario macroeconómico que muestra debilidad con un consumidor que ha visto afectado su ingreso por la perdida de empleo y una menor confianza de acudir a las tiendas por temor a la pandemia y al incremento de casos del virus que se ha observado. Esperamos que las medidas de restricción de movilidad y aforo a las tiendas limitadas se mantengan, siendo el mayor riesgo es que se vuelvan a cerrar los establecimientos.