Resultados Mixtos – Reportó mejor a lo esperado a nivel ventas y EBITDA, donde las ventas consolidadas vieron un incremento del 1.7% a/a, derivado de mayores volúmenes en México y Europa, Medio Oriente, África y Asia, así como por mayores precios en moneda local en la mayoría de las regiones.
Efectos de Deterioro – La compañía mencionó en un comunicado que durante el 3T20 reconocería un efecto no monetario por deterioro de crédito mercantil por USD$1,020 mn y por activos ociosos de USD$480 mn, completando un monto total de USD$1,500 millones, a raíz de lo anterior la utilidad de operación registró una pérdida operativa de USD$1,183 mn y una perdida neta de USD$1,535 mn.
Márgenes EBITDA – El EBITDA registró un incremento de 11.1% a/a, por lo que el margen EBITDA fue mejor al registrado en el 3T19 por 179 pb.
Apalancamiento – Derivado de estos resultados, el nivel de apalancamiento cierra el trimestre en 5.2x deuda neta / EBITDA.
Mejora en Ventas – Las Ventas Netas Consolidadas incrementaron 1.7% a/a, derivado de un incremento en volúmenes en ciertas regiones, así como por una¿ incremento en precios en moneda local en la mayoría de los países en los que opera. Lo anterior contribuyó a un mejor EBITDA con un incremento del 11.1% a/a, por mayor contribución en todas las regiones.
México – Los volúmenes de cemento incrementaron 11.0% a/a, mientras que el de concreto y agregados disminuyó 13.0% a/a y 5.0% a/a, respectivamente. El cemento en saco fue el que impulsó el incremento en ventas de 1.0% a/a, apoyado principalmente por programas sociales del gobierno, cabe destacar que la actividad de construcción formal aumentó conforme se fueron reanudando proyectos de infraestructura del sector privado y del gobierno. Los precios en moneda local se mantuvieron estables.
EEUU – Las ventas aumentaron 1.0% a/a, con una variación anual en volumen de ventas del 3.0%, -4.0% y 2.0% en cemento, concreto y agregados, respectivamente. La demanda de cemento continúa siendo impulsada por los sectores residencial e infraestructura, los precios de todos sus productos se mantuvieron estables.
Resto del Mundo – En las regiones de Europa, Medio Oriente, África y Asia, las ventas incrementaron 8.0% a/a, contrarrestado por el decremento de Centro, Sudamérica y el Caribe de -5.0% a/a. En Europa los volúmenes de cemento gris doméstico aumentaron 2.0% a/a, derivado de un sólido desempeño en Alemania, Polonia y República Checa, así como por una recuperación en Reino Unido, Francia y España. Filipinas también mostró una fuerte recuperación en volúmenes. Por otro lado, en Colombia a pesar de una mejora en volúmenes apoyada por el sector de autoconstrucción y proyectos carreteros, se vieron impactados por la entrada de un nuevo competidor disminuyendo los volúmenes de cemento en -6.0% a/a, los precios de cemento siguieron siendo favorables con un incremento de 8.0% a/a.