BOLSA

 

  • Los índices accionarios en EEUU concluyeron la jordana al alza recuperándose de la fuerte caída de la sesión previa e impulsados por datos económicos del PIB de EEUU que fue mejor a lo esperado. Los inversionistas se mantuvieron a la expectativa de reportes corporativos de las empresas tecnológicas.
  • Los sectores que más contribuyeron al alza del S&P  fueron Tecnológicas (+1.9%), Comunicación (+2.8%) e Industriales (+1.4%).
  • En la parte corporativa, Facebook (+4.9%) Google (+3.0%) y Amazon (+1.5%) reportaron mejor a lo esperado, en todos los casos los ingresos también estuvieron por arriba de lo estimado por el consenso.
  • En México, el IPC finalizó a la baja, el mayor retroceso se observó en los títulos de: KOF (-6.3%), BIMBO (-4.9%) y OMA (-3.8%).

 

ECONOMÍA

  • El PIB de EEUU rebotó a 33.1% t/t a., (31.0% esp.), el cual fue un alza histórica. Consumo privado fue el componente qué más creció (40.7%), mientras que el gasto gubernamental y el déficit comercial restaron al PIB.
  • La venta de casas pendientes de EEUU sorprendió negativamente al caer 2.2% m/m en septiembre (3.4% esp.). El índice dólar se apreció 0.6%; el USDMXN subió a $21.38.
  • El BCE mantuvo sin cambios las tasas de interés sin cambios, en línea con las expectativas del mercado. Al terminar la jornada, el euro se depreció 0.6% frente al dólar.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EEUU, el ingreso y gasto personal de septiembre, y la confianza del consumidor medida por la U. de Michigan de octubre; se publicarán cifras preliminares del PIB 3T20 de México, la Eurozona y Francia.