BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU concluyeron la sesión con variaciones negativas por el incremento en casos de Covid-19 a nivel mundial, la caída en el precio de las empresas tecnológicas, y la cautela de los inversionistas a pocos días de las elecciones en EEUU.
  • En la semana, los índices accionarios tuvieron un desempeño negativo, principalmente por la falta de un acuerdo sobre nuevos estímulos en EEUU y el regreso de medidas de confinamiento en Europa: S&P (-5.6%), DJI (-6.5%) y Nasdaq (-5.5%).
  • En México, el IPC finalizó al alza, el mayor avance se observó en los títulos de: GFNORTE (+5.9%), BAJIO (+4.9%) y FEMSA (+4.4%).
  • El IPyC concluyó la semana de forma negativa, registrando un retroceso de (-4.4%).

 

ECONOMÍA

  • La confianza del consumidor de EEUU medida por la U. de Michigan, se ubicó en 81.8 pts en octubre, superando los 81.2 pts esperados, impulsada por sus dos componentes.
  • El dólar se apreció 0.3% frente a sus principales pares de la canasta de divisas, en un entorno de cautela, inducido por nuevas medidas sanitarias anunciadas por algunos países de Europa. El USDMXN cerró la semana en $21.21.
  • El PIB de México se contrajo ligeramente menos de lo esperado en el 3T20 (-8.6% a/a vs -8.7%), sumando su sexto trimestre en contracción. Con cifras desestacionalizadas creció 12.0% t/t, el cual fue un alza histórica. Al interior, el alza fue general, liderada por la industria.

En las Próximas Horas

La próxima semana serán las elecciones presidenciales en EEUU, y la Fed hará su anuncio de política monetaria; en México se conocerán cifras de remesas de agosto, y de inversión y consumo de agosto.