BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron al alza en medio de datos que mostraron que el promedio de contagios en los últimos 7 días en EEUU supera los 161 mil, 26% más que la semana anterior. Los inversionistas tomaron como positivo que tanto demócratas como republicanos acordaron retomar las negociaciones sobre un estímulo fiscal.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño al alza del S&P fueron Tecnológicas (+0.8%), Consumo (+0.5%) y Servicios (+0.4%).
  • En temas corporativos, GM (+0.2%) gastará de aquí a 2025 USD$27,000 millones en vehículos eléctricos y autónomos, con la finalidad de aumentar y acelerar sus lanzamientos de vehículos totalmente eléctricos y poder competir contra Tesla.
  • En México, el IPC finalizó en terreno negativo, en una toma de utilidades tras el avance de los días anteriores, las acciones que mostraron la mayor caída fueron GFINBUR (-4.7%), CEMEX (-3.4%) y IENOVA (-3.4%).

ECONOMÍA

  • La Presidenta de la Fed de Cleveland, L. Mester consideró que pese a la ligera recuperación económica del 3T20, preocupan la falta de otro paquete de estímulos fiscales y el aumento en los contagios. La Gobernadora del Instituto M. Bowman advirtió que el sector hipotecario sigue siendo vulnerable.
  • Tras los comentarios de las funcionarias, y ante un peor ánimo por el aumento de casos de coronavirus, así como nuevas medidas sanitarias en EEUU, el rendimiento del bono del tesoro americano a 10 años se ubicó en 0.84%.
  • Al terminar la sesión, el dólar borró sus ganancias previas, y se depreció 0.1% frente a la canasta de divisas; el peso mexicano amplió su avance (+1.0%), el USDMXN bajó 20 cts y se cerró en $20.15.

 

En las Próximas Horas

Mañana serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed; así mismo, la Presidente del BCE también participará en un evento público; en México se conocerán los resultados de la encuesta de expectativas de Citibanamex.