BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada a la baja, ante las preocupaciones por el repunte en casos de Covid-19 y el endurecimiento en medidas restrictivas para controlar el rebrote. Lo anterior, sumado a la falta de acuerdos sobre estímulos en la economía de EEUU contrarrestó las noticias positivas sobre el desarrollo de vacunas.
  • En la semana, el balance para el mercado fue mixto. Los índices bursátiles registraron las siguientes variaciones: S&P-0.8%, DJIA -0.7% y Nasdaq +0.2%.
  • En México, el IPyC finalizó la sesión en terreno positivo, en contraste con sus pares internacionales, el mayor avance se presentó en los títulos de: BAJÍO (+2.8%), ALSEA (+2.5%) y ALFA (+2.4%).
  • En la semana, el balance para el IPyC fue positivo, con una variación de +2.7%

 

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Dallas, R. Kaplan, insistió en que es necesario más apoyo fiscal para hogares y negocios, especialmente a nivel estatal y local. Su par de Kansas, advirtió riesgos para el sector energético, asociados a la pandemia. El rendimiento del treasury a 10 años se mantuvo en 0.82%.
  • El Secretario del Tesoro S. Mnuchin, solicitó a la Fed la devolución de 455 mmdd de los recursos destinados a los programas de crédito de emergencia que no fueron usados, a lo que el Instituto respondió que prefería conservarlos, ya que la economía de EEUU aún es vulnerable.
  • El peso se apreció 0.4% frente al dólar al terminar la sesión, siguiendo el desempeño de otras monedas emergentes (rand sudafricano +0.3%), a pesar de que del dólar avanzó frente a la canasta de divisas; el USDMXN cerró en $20.12 (-4 cts).

En las Próximas Horas

La próxima semana se conocerá la segunda lectura del PIB 3T20 de EEUU y se publicarán las últimas minutas de la Fed, no habrá operaciones el jueves por el feriado del Día de Acción de Gracias; en México se publicarán datos de inflación 1QNov, ventas minoristas e IGAE de septiembre, las últimas minutas y el reporte trimestral de Banxico.