BOLSA
  • El mercado accionario en EEUU finalizó la jornada con alzas, alentado por el inicio formal de la transición Presidencial en EEUU y los nombramientos de gabinete anunciados por J. Biden. Asimismo, los avances en el desarrollo de la vacuna contra covid-19 siguen contribuyendo al optimismo.
  • Los sectores que más incidieron en el alza del S&P fueron Tecnológico (+1.4%), Financiero (+3.5%) y Comunicaciones (+2.3%).
  • En temas corporativos, destacó que durante la jornada el precio de la acción de Tesla (+6.4%) llegó a su máximo histórico, con lo que alcanzaría una capitalización de mercado por arriba de los USD$500,000 millones.
  • En México, el IPC finalizó en terreno positivo, destacando el alza en los títulos de los bancos. El mayor avance se presentó en las acciones de: GFINBUR (+7.8%), GENTERA (+7.5%) y BAJIO (+5.9%).
ECONOMÍA
  • El Presidente de la Fed de St. Louis, comentó que la evolución de las posibles vacunas contra el covid-19, sugiere que el final de la crisis económica y sanitaria podría estar cerca; anticipa un sólido crecimiento para el 4T20 y principios del 2021. El rendimiento del treasury a 10 años subió a 0.88%.
  • La confianza del consumidor de EEUU, medida por el C. Board de octubre bajó a 96.1 pts, menor al dato previo y a lo esperado, por su parte, el índice actividad manufacturera de Richmond del mismo mes, se moderó a 15 pts.
  • La inflación al consumidor de México se desaceleró a 3.43% a/a en la 1QNov, su menor nivel desde junio. Tanto el componente subyacente como el no subyacente contribuyeron a la moderación. Al terminar la sesión, el USDMXN bajó 12 cts y cerró en $20.02.
En las próximas horas

Mañana se conocerá la segunda revisión del PIB 3T20 de EEUU, y las últimas minutas de la Fed; en México se conocerán las ventas minoristas de septiembre, y el reporte trimestral de Banxico.