Económico 
Mercados a medio día EE.UU. Tras permanecer cerrados ayer, los mercados estadounidenses cerrarán temprano el día de hoy, lo que podría seguir afectando la liquidez en el ámbito local. El entorno podría seguir respondiendo a cifras económicas mixtas, pues las utilidades corporativas en CHI se aceleraron en octubre (28.2 vs. 10.1% a/a), pero la confianza económica en la Eurozona retrocedió durante noviembre a 87.6 desde 91.1 pts. en octubre. El índice dólar presenta pocos cambios (-0.1%) y el rendimiento del treasury a 10 años baja 2.5 pb. En materias primas, el precio del petróleo muestra un desempeño mixto (WTI -0.9%, Brent +0.5%) previo a las juntas informales entre miembros de la OPEP+ (mañana) para dicutir ajustes a la prodicción de crudo; el oro baja 2.0%.
Minutas Banxico. El documento de la última decisión de política monetaria, donde se decidió por mayoría mantener la tasa objetivo en 4.25%, reveló que el voto disidente fue de J. Heath (recorte de 25 pb.), quien considera que la postura monetaria debía de relajarse aún más para apoyar la recuperación económica y ante la falta de una mayor respuesta fiscal. El USDMXN no presenta cambios contra el cierre previo y se cotiza en $20.04.
MX: Comercio exterior se acelera en octubre. Ello ante el mejor ritmo en las exportaciones (+4.8% m/m, cifras ajustadas), destacando extractivas y automotrices; por otro lado, la importación creció (+1.3%), aunque a menor ritmo que en los cuatro meses previos, reflejando al interior un debilitamiento en rubros asociados al consumo e inversión internos, y avances en bienes para uso industrial. Con cifras originales, la exportación registró un alza de 2.9% a/a y la importación retrocedió -13.8%; la balanza volvió a ser superavitaria, por 6.2 mmdd (-0.7 mmdd oct. 2019).
A seguir. Esta noche se esperan cifras de actividad industrial en Japón y China. La siguiente semana, destacan las comparecencias de J. Powell ante el Congreso y cifras de empleo para noviembre, en EE.UU.; en México, se publicarán datos de remesas para octubre, y de producción de autos y confianza del consumidor correspondientes a noviembre.
Bursátil
Atentos a Black Friday; menor tensión política. Los futuros de los mercados estadounidenses retoman actividades después del feriado de Acción de Gracias. Las operaciones se ubican en terreno positivo ante una menor tensión ya que D.Trump señaló que renunciará al poder si el Colegio Electoral confirma la victoria de J. Biden, esos electores deben votar el 14 de diciembre y el presidente del Senado recibirá los resultados de esos votos el 23 de diciembre. En el tema sanitario, California alcanza una tasa de pruebas positiva de 6.1%, la más alta en 6 meses, y la hospitalización en NY ha aumentado a su nivel más alto desde el 1º de junio, por su parte, Alemania extendió el cierre de la economía ante el incremento de casos. Por otro lado, AztraZeneca defiende la efectividad de su vacuna y planea realizar un ensayo global. En la parte corporativa los inversionistas siguen atentos al desempeño del Black Friday, de acuerdo con la Federación de Ventas Minoristas se espera que las ventas crezcan entre 3% y 5% de forma anual, mientas que las ventas de línea crecerían entre un 20% y 30% a/a. Hoy mercados en EEUU cerrarán a medio día, no se esperan datos económicos relevantes
Positivo
- BIOGEN: Colaborará con Sage Therapeutics para el desarrollo y comercialización de un tratamiento para tratar trastornos psiquiátricos y otro para trastornos neurológicos
- PFIZER: La candidata a vacuna de la compañía podría recibir la aprobación del regulador canadiense en diciembre de este año.
Neutral
- ASTRAZENECA: Estaría planeando una nueva prueba de su candidata a vacuna contra Covid-19, en la que se probaría la vacuna en una dosis más baja.
- BBVA: Informó que las negociaciones en relación con una fusión con Sabadell han concluido sin que se haya llegado a un acuerdo.
- TIFFANY: Convocó a una reunión de accionistas el 30 de diciembre para votar sobre el acuerdo de compra con LVMH. LVMH aceptó el acuerdo el pasado octubre, donde se redujo el precio de adquisición de USD$135 a USD$131.5
Negativo
- TELEVISA: Fue declarada por el IFT como agente económico con poder sustancial en el mercado del servicio de televisión y audio restringidos en ciertos municipios. El IFT iniciará un nuevo procedimiento para determinar si serán necesarias algunas medidas asimétricas.
Cambios
El presidente Donald Trump dijo que renunciará al poder si el Colegio Electoral confirma la victoria de Joe Biden. Esos electores deben votar el 14 de diciembre, y el presidente del Senado recibirá los resultados de esos votos antes del 23 de diciembre. Trump se mantuvo desafiante sobre los resultados de la elección, diciendo que era un fraude y dando a entender que aún podría Instar a las legislaturas estatales a rechazar el voto. El presidente electo Biden pronunció un discurso de Acción de Gracias que advirtió sobre un largo invierno a medida que aumentan los casos y las muertes por coronavirus a nivel nacional.
La propagación del virus sigue mostrando pocas señales de estar contenida en EU con la tasa de pruebas positivas de California alcanzando el 6.1%, la más alta en seis meses y las hospitalizaciones en Nueva York aumentando al nivel del 1 de junio. La vacuna Covid-19 de AstraZeneca Plc. parece que se dirige a una prueba global adicional mientras el fabricante de medicamentos intenta aclarar la incertidumbre y la confusión en torno a los resultados favorables en su estudio actual. Los casos alemanes superaron el millón, y el gobierno extendió un cierre parcial hasta poco antes de Navidad.
El fuerte repunte del crudo en noviembre parece estar apagándose un poco hoy a medida que surgen tensiones entre los miembros de la OPEP y sus aliados sobre una propuesta para extender las actuales restricciones de suministro. Irak, los Emiratos Árabes Unidos y Nigeria han expresado su frustración con el acuerdo actual antes de la reunión programada para decidir los niveles de producción. Los desacuerdos se han vuelto tan fuertes que Arabia Saudita y Rusia convocaron a los ministros de la OPEP + para conversaciones informales de última hora mañana para allanar el camino hacia un acuerdo la próxima semana.
Durante la noche, el índice MSCI Asia Pacific sumó un 0,2%, mientras que el índice Topix de Japón cerró un 0,5% arriba. En Europa, el índice Stoxx 600 se mantuvo prácticamente sin cambios, y el indicador se mantuvo en camino hacia su mayor ganancia mensual. Los futuros del S&P 500 apuntaban a una apertura ligeramente positiva, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años estaba en 0,86% y el oro bajó a USD $1,809. La negociación de acciones finaliza a la 1:00 p.m. hoy y el mercado de bonos cierra a las 2:00 p.m.. El USD continua débil frente al resto de las monedas con un MXN que vuelve a operar ligeramente por debajo de 20.00 y que inicia sesión cerca de 20.03.