BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU concluyeron la jornada en terreno positivo, impulsados por el avance en las candidatas a vacunas contra Covid-19 y por datos económicos favorables en China, asimismo congresistas en EEUU dieron a conocer una nueva propuesta de plan de estímulos por USD$908 mil millones.
  • Los sectores que más contribuyeron al avance del S&P fueron Tecnológicas (+1.4%), Comunicación (+1.9%) y Finanzas (+1.6%).
  • En la parte corporativa, Khols (+13.4%) y Sephora anunciaron que la compañía abriría mas de 800 mini tiendas dentro de Kohl´s para 2023
  • En México, el IPC finalizó en terreno positivo, el mayor avance se presentó en los títulos de: OMA (+12.7%), CEMEX (+9.0%) y PEÑOLES (+6.1%).

ECONOMÍA

  • En su primer día de comparecencia ante el Congreso, el Presidente de la Fed, J. Powell advirtió que aún hay empresas y familias en riesgo, por lo que es necesario mantener más apoyo fiscal. El rendimiento del treasury a 10 años subió a 0.92%.
  • El PMI del sector manufacturero de EEUU se ubicó en 56.7 pts, en noviembre, en línea con lo esperado, mientras que el ISM bajó a 57.5 pts (58.0 pts esp.). El dólar amplió su baja frente a la canasta de divisas al depreciarse 0.8%.
  • Así mismo, el indicador PMI manufacturero de México del mismo mes subió a 50.9 pts, con cifras ajustadas, al tiempo que el indicador IMEF disminuyó 1.1 pts (48.5 pts), sumando 18 meses en contracción.
  • La mediana de los estimados de crecimiento del PIB de México para 2020 del consenso de analistas consultado por Banxico, se ajustó al alza a -9.0% (-9.8% ant.). Las remesas de octubre crecieron 14.0% a/a, en el acumulado del año sumaron 33.6 mmdd, un nuevo máximo. El USDMXN cerró en $20.02.

En las Próximas Horas

Mañana continuará la comparecencia del Presidente de la Fed, J. Powell, ante el Congreso de EEUU, además, se publicará el Beige Book de la Fed, y la nómina privada ADP de noviembre, en México se conocerá la venta de autos de AMIA de noviembre.