BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU concluyeron la jornada de forma mixta, en donde el S&P registró con una ligera caída, después de que Pfizer mencionó que, derivado de problemas en el suministro, el plan de lanzamiento de su vacuna contra Covid-19 en 2020 se vería reducido.
  • Los sectores que más contribuyeron a la baja del S&P fueron Comunicaciones (-0.4%), Servicios Públicos (-1.1%) y Tecnología (-0.1%).
  • En la parte corporativa, Warner Bros anunció el jueves que todas sus películas programadas para estrenarse en 2021 se estrenarán en HBO Max al mismo tiempo que estén disponibles en los cines. Las acciones de AMC cayeron (-16.0%) tras la noticia.
  • En México, el IPC finalizó al alza, el mayor avance se observó en los títulos de: CEMEX (+5.8%), PEÑOLES (+4.1%) y ALFA (+3.7%).

ECONOMÍA

  • El precio del petróleo (WTI) subió 0.8% a 45.6 dpb, luego de que reportes aseguraran que los miembros de la OPEP y sus aliados alcanzaron un acuerdo para elevar los niveles de producción de crudo para 2021.
  • El PMI del sector servicios de EEUU sorprendió positivamente al ubicarse en 58.4 pts (57.7 esp.), en noviembre, el cual fue su mayor nivel desde 2015. El dólar se depreció 0.5% frente a la canasta de divisas.
  • Al terminar la jornada, el USDMXN bajó a $19.90, su menor nivel desde marzo, y junto con otras monedas emergentes encabezaron las ganancias frente al dólar (real brasileño +0.4%, rand sudafricano +0.5%).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las cifras laborales de EEUU de noviembre y las órdenes fabriles de octubre; en México se publicará la confianza del consumidor y la producción de autos ambas de noviembre.