BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada al alza, el S&P finalizó en un nivel máximo, ante el optimismo que generó el inicio de la aplicación de la vacuna contra el coronavirus en RU, lo que contrarresto el sentimiento negativo por la falta de acuerdos en los estímulos fiscales y las medidas de restricción más severas para controlar la pandemia.
  • Los sectores que favorecieron el avance del S&P fueron: Cuidado de la Salud (+0.7%), Tecnológicas (+0.3%), y Energía (+1.6%)
  • En la parte corporativa la firma Oby Aviation, adquirió Uber Elevate, la división de transporte aéreo de Uber (-1.5%). La aplicación se usará para ofrecer viajes en taxi aéreo cuando el avión de la compañía finalmente entre en servicio, que puede ser en 2023.
  • En México el IPC finalizó a la baja, el mayor retroceso se observó en los títulos de: LIVEPOL (-3.4%), GRUMA (-2.9%) y ALFA (-2.7%).

ECONOMÍA

  • El líder de los Republicanos en el Senado de EEUU, M. McConell sugirió que se dejarán de lado algunos problemas que han impedido un acuerdo para un nuevo paquete de estímulos fiscales.
  • El PM británico, B. Johnson comentó que las posiciones del RU y de la Euro zona sobre el Brexit, aún están muy alejadas, aunque no descarta avances en la siguiente ronda de negociaciones. El euro se depreció 0.1% frente al dólar.
  • Al cierre de la sesión, el dólar se fortaleció 0.2% frente a sus principales pares de la cesta de divisas; pese a ello, el peso se apreció 0.6%; el USDMXN bajó 12 cts y cerró en $19.78.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán en EEUU los inventarios mayoristas de octubre, y los inventarios semanales de petróleo; en México se conocerá la inflación al consumidor de noviembre.