Estimados 4T20

Impacto en utilidad por generación de provisiones –Estimamos una utilidad neta de P$6,050 millones, una caída de 32.8% a/a. Lo anterior, debido principalmente al del cargo por única vez de P$2,406 millones por reservas adicionales, que la empresa reconoció en anticipación a un posible deterioro en cartera.

Crecimiento en cartera – Esperamos un crecimiento en cartera de crédito de 7.0% a/a. De acuerdo a lo reportado a noviembre a CNBV, el crecimiento en cartera de la emisora se ha visto impulsado por el desempeño de empresas e hipotecario, mientras que el segmento de consumo se ha visto afectado por caídas en los segmentos de tarjeta de crédito y créditos personales.

Ligero repunte en morosidad – Esperamos un índice de morosidad de 1.4%, nivel superior al nivel de 3T20, aunque aun por debajo del nivel de cierre de 2019.

Margen financiero – A nivel de ingresos por intereses, esperamos una disminución de 18.2% a/a, por el efecto de las menores tasas de interés y la mezcla de crédito. En gastos por intereses, el banco seguiría viendo una disminución en costo de fondeo por menores tasas y el crecimiento en depósitos a la vista. A nivel de margen financiero, antes de seguros, esperamos una disminución de 0.3% a/a.

Gastos – Esperamos un repunte en los gastos, que registraría un crecimiento de 6.1% a/a, reconociendo el efecto por eficiencias en personal anunciado por la empresa.

GFNORTE dará a conocer sus resultados trimestrales el 21 de enero al cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 22 de enero a las 9:00 am.