Estimados 4T20

Crecimiento en cartera – Esperamos un crecimiento en cartera de crédito de 12.0% a/a, sin considerar el portafolio de arrendamiento y factoraje. Creemos que la originación en nómina en México y la operación en EEUU, podrían presentar un buen desempeño, contrarrestando un menor crecimiento en Pymes para México y en Instacredit (Centroamérica).

Costo de riesgo – Las provisiones seguirían viendo un aumento en el trimestre, por lo que esperamos un incremento en reservas de 64.8% a/a, con lo cual, el costo de riesgo podría llegar a su pico. El segmento más afectado por la crisis económica y que ha requerido más apoyos es Pymes en México, y representa un 22% de la cartera actual.

Repunte en Morosidad – Esperamos que la empresa cierre el año con un IMOR de 2.5%, lo cual es un crecimiento de 115 pb a/a; estando en línea con lo comentado en la última conferencia trimestral de la empresa (2%-3%)

Alianza con Famsa – Respecto a la alianza con Famsa para la originación de nuevos créditos de nómina, aún no esperamos ver un impacto significativo en los números de la emisora. Por otro lado, CRreal anunció un acuerdo para adquirir parte de la cartera de nómina de Banco Famsa a través de una JV. Esperamos más detalles al respecto.

Control de gastos – Creemos que los gastos podrían incrementar ligeramente (+0.9% a/a), manteniéndose en línea con lo observado en el 3T20 y reconociendo una mayor depreciación por la consolidación CReal

Arrendamiento.

Utilidad Neta – Con lo anterior, la utilidad neta disminuiría 47.9% a/a, ubicándose en PS$ 222.4 millones.

CREAL dará a conocer sus resultados trimestrales el 24 de febrero al cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 25 de febrero a las 10:00 am.