BOLSA

  • Los mercados accionarios de EEUU cerraron con variaciones mixtas, donde el Dow Jones logró un nuevo máximo. Los inversionistas se mantuvieron atentos a los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed respecto que la economía enfrenta desafíos en materia laboral y que urge un apoyo político.
  • Los sectores que más influyeron en el desempeño a la baja del S&P fueron: Consumo (-0.9%), Tecnológicas (-0.1%) e Industriales (-0.1%).
  • En la parte corporativa, Uber (+5.9%) reportó cifras mixtas, con un avance de 20% en utilidad neta, mejor a lo esperado por el mercado. Los ingresos fueron por debajo de lo estimado. En movilidad cayó 50% y el servicio de entrega creció 130%.
  • En México, el IPC finalizó en terreno negativo las acciones que más retrocedieron fueron: AC (-2.0%), GCC (-1.8%) y WALMART (-1.7%).

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed J. Powell adelantó que la política monetaria se mantendría laxa para propiciar un pleno empleo, y llamó a un esfuerzo conjunto para superar la crisis. El rendimiento del treasury a 10 año se mantuvo en 1.12% tras las declaraciones del funcionario.
  • La inflación al consumidor de EEUU creció 1.4% a/a en enero, similar a la lectura previa pero marginalmente por debajo de su expectativa. Mensualmente el índice de precios creció 0.3%, y el componente subyacente se estancó en 0.0%.
  • Las ventas de mismas tiendas de los asociados a la ANTAD cayeron 8.2% en enero, el cual fue su peor dato desde julio de 2020, e hilando su segunda baja; tiendas departamentales lideraron caídas, afectadas por las medidas sanitarias. El USDMXN cerró la sesión en $20.02.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las solicitudes semanales del seguro de desempleo en EEUU con fecha de corte al 05 de febrero; se conocerá e PIB 4T20 del RU; en México destaca el anuncio de política monetaria de Banxico y la publicación de la producción industrial de diciembre.