Resultados 4T20

Resultados Mixtos – Alfa reportó un incremento en ventas de 3.41% a/a en términos de pesos mexicanos; sin embargo, le siguen afectando las menores ventas en el canal Food Service de Sigma, los ingresos en el segmento empresarial en Axtel y menores precios de materias primas en Alpek; aunque t/t se sigue recuperando. En Utilidad de Operación reportó un decremento de 18.4% a/a, lo que incluye un deterioro de activos de Sigma.

EBITDA – Decreció -14.6% a/a, donde se incluye la ganancia no recurrente por la compra de la planta de PET y efectos positivos de inventario, excluyendo partidas extraordinarias el EBITDA Comparable hubiera incrementado +3.6% a/a en USD.

Pérdida Neta – Se presentó una pérdida de P$1,233 millones derivado de un incremento del 488% a/a en impuestos a la utilidad, por la reserva no erogable para un activo por impuesto diferido, asociado con una inversión en acciones de una subsidiaria y una pérdida por impuesto diferido derivado de la apreciación del peso mexicano respecto al 3T20.

Sigma – La empresa presentó un decremento en ventas del -3.0% a/a en USD impactado principalmente por un decremento en ingresos en México de 10.0% a/a, causado por los efectos que la pandemia a dejado en canal de Food Service en México, Europa y Latam, lo que no pudo ser contrarrestado por un incremento de 10.0% en EEUU y 2.0% a/a en Europa. En monedas locales y excluyendo los resultados de Food Service, en comparación con el 4T19 aumentaron +4.0% en México, +10.0% en EEUU, +4.0% Latinoamérica y un decremento de -3.0% a/a en Europa. Así mismo, el Flujo incrementó +1.0% a/a, en monedas locales y excluyendo los resultados de Food Service el EBITDA Ajustado aumentó +7.0% a/a gracias a una mejora en los márgenes en México y Latam.

Alpek Los Ingresos crecieron en términos de MXN +5.8% a/a y el EBITDA Comparable registró un incremento marginal de +0.7% a/a, mientras que este trimestre los efectos negativos de arrastre de materias primas e inventarios siguieron revertiéndose. La compañía presentó volúmenes récord para un 4T. El segmento Poliéster registró una caída del -10.0% a/a en USD, por menores márgenes de poliéster y por efectos por estacionalidad, pero en línea con la guía, esto fue contrarrestado por volúmenes récord impulsados por mayor demanda. En P&Q las ventas incrementaron +20.0% a/a gracias a un incremento del +23.0% a/a en volúmenes derivado de la adquisición de NOVA y mayores márgenes de Polipropileno.

Axtel – Reportó una disminución en ingresos de 15.0% a/a en USD por la depreciación del peso contra el dólar, en moneda local los ingresos se decrecieron 9.0% a/a, derivado de la caída en ingresos del segmento de voz empresarial y reducción en el segmento gobierno. La unidad de infraestructura cayó 14.0% a/a, así mismo la unidad de Servicios en el segmento empresarial 9.0% a/a y 23.0% a/a en gobierno. El EBITDA Ajustado en USD disminuyó 4.0% a/a, por el efeto de tipo de cambio mencionado previamente y el impacto de operaciones discontinuas y partidas extraordinarias.

Nemak – El 14 de diciembre de 2020 concluyó el listado y distribución de las acciones de Controladora Nemak, con lo que quedó totalmente escindida de Alfa.

Newpek – Se obtuvo un promedio de 1.3 mil barriles de petróleo equivalentes por día -79.0% menor al año anterior, derivado de las recientes desinversiones y una disminución natural en la productividad. Los Ingresos presentaron una disminución del 110% a/a debido a la desinversión de Eagle Ford y Edwards, aunque los precios del crudo se recuperaron al cierre del año, siguieron estando 25.0% por debajo del 4T19, la compañía presentó un EBITDA positivo de USD$6 millones, que incluye la ganancia extraordinaria por USD$4 millones resultante de la recuperación de costos en Contratos Integrales de Exploración y Extracción.

Evento Relevante – El 2 de febrero del 2021 El MSCI anunció que Alfa había superado el límite de acciones asignadas al Programa de Fideicomiso Neutral, por lo que hasta no realizar los cambios pertinentes, la emisora quedaría eliminada de los índices estándar globales, la compañía sigue en busca de expandir el límite del fideicomiso a través de las autoridades correspondientes.