Resultados 4T20

Impacto por pandemia – Los ingresos registraron una disminución de 19.4% a/a, reflejando los apoyos a arrendatarios por P$103.3 millones, a través de notas de crédito y provisiones. Excluyendo lo anterior, la caída en ingresos hubiera sido de 12.7% a/a. Respecto al 3T20, los ingresos aumentaron 12.5%.

Recuperación secuencial en afluencia – En 4T20 la afluencia en centros comerciales disminuyó 52.8% a/a, aunque aumentó 34.6% vs 3T20. Esta recuperación gradual se interrumpió con la implementación del semáforo rojo en CDMX y Edo. Méx. a finales de diciembre.

Disminuye ocupación, principalmente en oficinas – La tasa de ocupación total se ubicó en 86.5% desde el nivel de 92.2% registrado en 4T19. En propiedades comparables la ocupación se ubicó en 94.6% vs 98.2% en el 4T19. La ocupación comercial se ubicó en 91.8% y en oficinas fue de 74.5%, segmento donde se observó la mayor caída, ya que en 4T19 fue de 88.7%.

Distribución – La distribución por CBFI será de P$0.60, una reducción de 4.8% a/a, aunque mayor a lo distribuido en 3T20 que fue de P$0.40. El dividend yield al último precio es de 2.3%.

Caída en la ocupación en oficinas – El segmento de oficinas, que ya registraba ocupaciones bajas, registró una disminución significativa en la ocupación, la cual se ubicó en 74.5%, nivel inferior al 84.7% registrado en 3T20 y al 88.7% registrado en 4T19. De acuerdo con Danhos, durante el trimestre se tuvieron vencimientos de contratos de arrendamientos de oficinas en la Torre A de Toreo y Reforma 222 por aproximadamente 25,000 metros cuadrados que no fueron renovados.

Expiración de contratos en 2021 – Este año expiran contratos por 115 mil metros cuadrados, equivalentes a un 15% del área ocupada actual, de los cuales 93 mil corresponden al segmento comercial y 22 mil a oficinas. El promedio ponderado de la vigencia de los arrendamientos del portafolio de Danhos es de 5 años. Creemos que el sector de oficinas es el que podría verse más afectado, ante la búsqueda de las empresas por reducir costos y la mayor implementación del trabajo a distancia.

Centros comerciales, recuperación en función del control de la pandemia – En este segmento, que representa 70% del ABR, en el 4T20 se observó una recuperación en la afluencia de visitantes respecto a 3T20, lo cual se interrumpió con la implementación del semáforo rojo en el área metropolitana a finales de diciembre. La ocupación del segmento de ubicó en 91.8% desde 93.9% en 4T19. Esperamos que el tráfico en centros comerciales se recupere en la medida que se controle la pandemia y avance la vacunación.

Incremento secuencial en distribución – La distribución del trimestre será por P$0.60 por CBFI, cifra ligeramente mayor al monto distribuido en 3T20 (P$0.40) aunque aún por debajo de lo distribuido en 4T19 (P$0.63). El flujo de efectivo operativo disminuyó 26.4% a/a mientras que el flujo ajustado (AFFO) retrocedió 23.6%, por lo que la distribución reconoce un mayor payout (107%). Por otro lado, la empresa mantiene una buena posición en efectivo y un apalancamiento bajo, la razón de deuda a activos se ubicó en 8.7%.