Participamos en el encuentro con analistas que realizó Walmart y en el que expuso cuales serían los ejes de crecimiento para 2021, pero principalmente encaminados y sentar las bases para lograr su objetivo impuesto en 2015 de doblar sus ventas hacia 2025.

Enfoque en precios En 2020 Walmart se mantuvo creciendo por arriba del sector y amplió el diferencial con ANTAD en 130 pb y ganó mayor participación de mercado. Los catalizadores de este desempeño fueron su propuesta de precios bajos y el uso de marcas propias, mismas que han tenido una amplia preferencia por el consumidor principalmente en épocas de crisis, por lo que buscará ampliar su participación en 300 pb en los próximos 3 años. Otro punto será el manejo de perecederos, factor que señalan es clave en la decisión de compra del cliente. Estos elementos seguirán siendo el eje para 2021.

Logística Es uno de los pilares, donde la empresa piensa seguir invirtiendo. En 2020 abrieron 3 centros de distribución y piensan abrir dos más en 2021. La empresa seguirá fortaleciendo su servicio omnicanal, donde a la fecha puede entregar 52,000 artículos diversos desde 586 de sus tiendas a 70 ciudades.

Crecimiento en e-commerce En 2020 el e-Commerce creció 171%, 5 veces más que en 2019. Buscará mantenerse como líderes en este segmento. La estrategia omnicanal es un pilar para cumplir su objetivo de 2015 de duplicar sus ventas en 2025.

Adyacentes de crecimiento La propuesta de medios de pago con Cashi y de servicio de telefonía móvil con BAIT, son una herramienta que le ha permitido tener un mayor conocimiento del cliente y ser uno de los vehículos de promoción y fidelidad con la tienda.