Resultados 4T20

Reporte Positivo – Los resultados son positivos y en línea con nuestras estimaciones y las del mercado. Los ingresos crecieron 7.6% a/a, el EBITDA 36.9% a/a y la utilidad neta 837% a/a.

Impulsa EEUU y Latam – Durante el trimestre, el avance en ingresos de 7.6% a/a, fue resultado de una mejor ejecución y comercialización de las marcas, así como nuevos lanzamientos y extensiones de línea. México presentó el mejor desempeño en ingresos con un avance de 11.6% a/a, seguido de Latam con 5.1% a/a y EEUU que creció 4.4% a/a.

Avance en rentabilidad El margen bruto presentó una contracción de 50 pb por mayores costos relacionados con el tipo de cambio, el impacto en la mezcla de ventas de productos con menor rentabilidad y de logística, compensado parcialmente con menores gastos de venta, mercadotecnia y administración. Como resultado, el EBITDA avanzó 36.9% a/a, un avance de 475 pb en el margen.

Utilidad Neta La utilidad creció 837% a/a derivado del desempeño operativo y una disminución en intereses pagados.

México con el mejor desempeño – Las ventas en México presentaron crecimiento de 11.6 a/a impulsadas por nuevas categorías y nuevos lanzamientos. A lo que se suma el mejor desempeño en los puntos de ventas y al incremento en las ventas por canales digitales. A nivel operativo el EBITDA creció 22.5% con un margen de 21.8% y una expansión de 200 pb lo anterior se atribuye a un mayor control de costos y gastos de mercadotecnia, lo que compenso los mayores gastos relacionados con los movimientos logísticos de los CEDIS, gastos de la pandemia y los relacionados con el inicio de operaciones de la planta de manufactura de cuidado personal.

EEUU impulso por efecto cambiario – Los ingresos en EEUU crecieron 4.4% a/a, como resultado del efecto positivo del tipo de cambio, que compensó la afectación en volumen por las medidas de confinamiento que disminuyo el tráfico a las tiendas, clima y menor consumo. A nivel operativo, se registró un incremento en gastos de logística y distribución, así como mayores gastos por lanzamientos de producto y mercadotecnia, como resultado el EBITDA presento un margen de 7.5% y observó una contracción de 20 pb.

Latinoamérica – Las ventas de este mercado avanzaron 5.1% a/a, en moneda local las ventas crecieron a doble dígito. El aumento se atribuyó a nuevos lanzamientos de línea y un mayor número de puntos de venta. Los resultados fueron afectados por la depreciación de las monedas que correspondió principalmente a un 20.3% al peso argentino, 18.8% al real brasileño y 7.4% al peso de Uruguay. El EBITDA excluyendo los ajustes hiperinflacionarios presentó una contracción de 10 pb, como resultado de mayores inversiones en publicidad y en el punto de venta, así como el impacto por el costo de depreciación de las monedas.

Utilidad Neta – La utilidad neta creció 837%, resultado del avance a nivel operativo y de un menor CIF que reportó un gasto de P$241 mn en comparación con los P$163mn del mismo trimestre del año anterior, reflejando menores gastos financieros, así como un menor nivel de impuestos en el trimestre frente a los reportados en el 4T19 derivado de una provisión de impuestos que realizó en 2020.

Perspectiva Neutral – Los resultados son en línea con lo esperado por el mercado. Nos mantenemos positivos del desempeño en ventas de la empresa en 2021, impulsados por las nuevas estrategias de comercialización y el lanzamiento de nuevas marcas. Por otra parte, la compañía puso en marcha en su totalidad la nueva planta de manufactura lo que le permitirá ahorros en distribución y logística, con lo que esperamos pueda mantener los márgenes actuales.