Resultados 4T20

Resultados Positivos – La empresa reportó un incremento en ventas de 30.5% a/a, superando nuestro estimado, por mejores precios promedio de todos los metales que produce a excepción del plomo, así como por mejores volúmenes vendidos de plata, plomo y zinc.

Mejora en Rentabilidad – A pesar de menores volúmenes de algunos metales, la utilidad operativa incrementó considerablemente respecto al mismo periodo del año anterior por una disminución en otros gastos del 81.6% a/a y un incremento en otros ingresos. Derivado de lo anterior el margen operativo incrementó 2,264 pb y el margen EBITDA 1,955 pb.

Utilidad Neta – Derivado del incremento en ventas y resultado operativo, así como menores costos de producción por suspensión de operaciones y eficiencias, la Utilidad Neta fue de USD$254, comparado contra una pérdida en el 4T19 de USD$21.1, lo anterior fue parcialmente contrarrestado por un incremento del 411.1% a/a en gastos financieros por mayores intereses devengados sobre la deuda y una prima pagada por la recompra parcial de bonos de Fresnillo.

Reporte Positivo – La empresa reportó un incremento en ventas de +30.5% a/a derivado principalmente del incremento en precios del oro y la plata 26.5% a/a y 41.9% a/a, respectivamente, y por un mejor volumen vendido de plata, plomo y zinc afinados. Parte del incremento se desglosaría en USD$400 mn por mejores precios de los metales, USD$0.3 mn por la venta de otros productos y servicios, parcialmente contrarrestado por menores volúmenes vendidos de oro, cobre y concentrados, así como por una pérdida por coberturas sobre ventas de USD$17.2.

Operación Minera – En el 4T20, los precios promedios de los metales que Peñoles produce estuvieron por arriba de los precios vistos en el 4T19, Oro +26.5% a/a, plata +41.9% a/a y Cobre +21.9% a/a, principalmente. En producción el desempeño fue mixto ya que en Oro decrecieron -4.1% a/a y en Plata incrementaron +1.9% a/a, y en Plomo +10.1% a/a por mejor ley en Saucito y la producción de Zinc decreció -2.1% a/a. En el caso del cobre en cátodos la disminución fue de -68.0% a/a por el paro de extracción de Milpillas, contrarrestado parcialmente por el incremento de +25.6% a/a de cobre en concentrado.

Operación Metalúrgica – La producción de oro afinado disminuyó -1.2 % a/a por menor recepción y tratamiento, por otro lado, el plomo tuvo un decremento de -9.4% a/a, la plata incrementó +4.0% a/a y el zinc afinado cayó -3.7% a/a derivado de problemas operativos, y trabajos para estabilizar los procesos y la interacción de dos plantas.

Segmento Químico – El sulfato de sodio registró una variación de +1.7% a/a derivado de la recuperación de la demanda en la industria de detergentes, el sulfato de amonio presentó una variación de -0.6% a/a, por otro lado, el óxido de magnesio ha sido impactado por su relación con la industria siderúrgica y cementera, por lo que el volumen disminuyó- 22.4% a/a.

Evento Relevante – Durante el trimestre la compañía anunció que derivado de una reestructura organizacional con el objeto de mejorar el desempeño operativo y financiero realizaría ciertos cambios directivos, así como una nueva unidad de servicios compartidos