BOLSA

  • El mercado accionario en EEUU cerró la sesión de forma mixta, durante la jornada se observó una venta masiva en acciones tecnológicas, mientras que las acciones de bancos fueron las que mayor repunte presentaron tras la publicación de sus reportes financieros, mismos que en mayoría fueron mejor a lo esperado.
  • Los sectores que más contribuyeron a la baja del S&P fueron: Tecnológicas (-1.2%), Consumo Disc. (-1.2%) y Comunicaciones (-0.8%).
  • En temas corporativos, Coinbase (+31.31%) debutó el día de hoy en el Nasdaq, cerrando su cotización en USD$328.28 por acción desde USD$381 de apertura, pero por encima del precio de referencia de USD$250 fijado el martes
  • En México, el IPC finalizó la sesión en terreno positivo, las acciones que más avanzaron fueron: TELEVISA (+22.2%), CEMEX (+4.9%) y ALSEA (+4.9%).

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed, J. Powell, mencionó que el Instituto reduciría la compra de activos antes de iniciar el ciclo de alzas en la tasa de interés, una vez que se observen progresos sustanciales en sus objetivos.
  • El Beige Book de la Fed reveló que las economías regionales de EEUU se aceleraron en el último mes, y que más empresas contrataron más, no obstante, enfrentaron problemas de escases de algunos insumos. El reporte también reveló una mayor inflación.
  • El Presidente de la Fed de NY, J. Williams, comentó que la inflación podría ser volátil en los próximos meses a medida que la economía se recupere, pero remarcó que el Instituto cuenta con las herramientas para mantenerla estable. El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 1.63%.
  • El precio del petróleo (WTI) subió 4.3% a 62.7 dpb, hilando su tercera sesión al alza, tras la publicación de los inventarios semanales de crudo de EEUU (-5.9 mdb vs -2.9 mdb esp.). El USDMXN cerró en $20.05.

En las Próximas Horas

Mañana serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed, y la publicación de las ventas minoristas y de la producción industrial de EEUU para marzo; se conocerá el PIB de China al 1T21.