Estimados 1T21

Continuaría Recuperación – Derivado de la diversificación geográfica de la empresa, la pandemia no cerró por completo sus operaciones, así mismo dentro de los mercados más importantes en los que opera EEUU (31.3% de ventas ), y México (22.2% de ventas) fue considerada industria esencial, lo que le permitió una recuperación gracias a la reapertura de las economías, principalmente en México en el 3T20. Para el 1T21 esperaríamos una tendencia similar, estimando un crecimiento en ventas de 2.7% a/a.

México – Este trimestre podríamos seguir viendo volúmenes fuertes de cemento en saco, y una ligera mejora en el sector formal, esperaríamos un margen EBITDA para la región de 33.1%. También hay que tomar en cuenta el incremento en precios de enero 6% para saco y uno adicional em de 3.5%, así mismo en Ready mix y granel un incremento aproximado del 10%.

EEUU – Esperaríamos seguir viendo una dinámica favorable para el sector residencial, el cual sigue siendo catalizador de la región derivado de las bajas tasas de interés y apoyos, aunque hay que tomar en cuenta que por la temporada invernal podríamos ver un efecto desfavorbale. Estimamos un margen EBITDA de 18.8%.

Europa – Estimamos un crecimiento marginal en venta de 0.4% a/a y un margen EBITDA para la región 6.8%, lo anterior derivado de que esperaríamos una baja base de comparación para Reino Unido, España y Francia, lo que se compensará con el resultado en Alemania, Polonia y Republica Checa.

AMEA Esta región es la más rezagada, derivado de planes de vacunación más lentos y poco progreso en el arranque de actividades, estimamos un retroceso en ventas de 8.4% a/a.

Guía 2021 La compañía compartió un objetivo 2021 de USD$2,700 millones en EBITDA, por lo que esperaríamos un EBITDA de USD$590 millones en el 1T21, tomando en cuenta la estacionalidad de la industria.

La empresa reportará resultados del 1T21 y llevará a cabo la llamada telefónica el 29 de Abril.