Estimados 1T21

Base de comparación alta en cartera – Esperamos observar un aumento en cartera de crédito de 2.7% a/a, lo cual es una menor tasa de crecimiento a la observada a febrero (5.4% a/a), debido a que en marzo de 2020 se observaron disposiciones importantes de líneas de crédito en el segmento de corporativos, por lo que la base de comparación es alta. Esperamos que segmentos como hipotecario y automotriz sigan creciendo a buen ritmo. Para todo el año, la guía de Banorte es de un crecimiento de entre 6%-8%, por lo que esperaríamos ver mayor crecimiento hacia adelante.

Morosidad aún baja – El índice de morosidad se ubicaría en 1.4%, nivel superior al cierre de 2020 que fue de 1.1%, aunque por debajo de lo registrado en marzo de 2020 que fue 1.7%. Cabe señalar que Banorte reconoció castigos de forma anticipada en 2020, lo que también ayuda a que el IMOR se mantenga bajo.

Menores provisiones – Luego del aumento en estimaciones preventivas de 2020, esperamos ver menor impacto por este concepto.  Esperamos una disminución de 25.0% a/a en la estimación preventiva para el 1T21.

Otros ingresos – En comisiones netas, esperamos una disminución de 9.1% a/a, debido en parte al efecto en comisiones pagadas por la mayor colocación de hipotecas y crédito automotriz. En intermediación, esperamos un ingreso de P$1,122 millones.

Utilidad neta – Con lo anterior, veríamos una disminución de 8.3% en utilidad neta, esperamos que en los próximos trimestres se empiecen a ver aumentos ante la menor base de comparación.

GFNORTE dará a conocer sus resultados trimestrales el 22 de abril al cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 23 de abril a las 9:00 am.