Estimados 1T21

Estabilidad en primas – Esperamos que el monto de primas emitidas registre un nivel muy similar al observado en 1T20, con un incremento 1.0% a/a, lo que representaría un menor nivel al observado en 4T20. Aunque las ventas de automóviles nuevos han visto mejores secuenciales desde los niveles mínimos que observaron por la pandemia, los descuentos que la aseguradora ha implementado para apoyar y mantener clientes seguirán impactando este rubro.

Mayor índice de costos – Esperamos un repunte en el indicador de costos de Quálitas, que se ubicaría en 85.3%, en donde el índice de siniestralidad repuntaría a 58.3%. Para este último, la guía de la empresa para el año contempla un nivel de 59%-64%, niveles más normalizados, luego de que en los dos años previos había sido históricamente bajo. Además del efecto de la mayor siniestralidad por la mayor movilidad, se reconocería un efecto en el denominador, ya que las primas devengadas reflejarían el impacto de las mayores reservas.

Inversiones  – Esperamos un incremento significativo en este renglón debido a una base de comparación baja. En 1T20, el rendimiento de la inversiones se vio afectado por la caída en bolsa a finales de marzo, del cierre de marzo de 2020 al cierre de marzo en 2021, el IPC se ha recuperado un 36.7%. Lo anterior se vería contrarrestado parcialmente por el efecto de las menores tasas de interés.

Utilidad Neta – Con lo anterior, estimamos una utilidad neta de P$1,240 millones, lo que representa un retroceso de 14.0% a/a.

Quálitas dará a conocer su reporte trimestral el 20 de abril después del cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 21 de abril a las 9:00 am.