Estimados 1T21

Crecimiento Débil – Esperamos que Walmex presente un crecimiento bajo de 0.1% a/a en ingresos, 1.2% a/a en EBITDA y de 4.4% a/a a nivel neto.

Comparativo Difícil – De acuerdo con nuestros estimados los ingresos en México presentarían un retroceso de 1.1% a/a, afectados por una caída en VMT de 1.8% a/a, como resultado del efecto calendario de un día menos en febrero, el año anterior fue bisiesto, y la alta base de comparación que representó marzo de 2020, que creció cerca de 20% por el inició de la pandemia y las compras de pánico de la población. En Centroamérica estimamos un avance de 3.0% a/a en ingresos este mercado presentó una base menor respecto al año anterior.

Norte y Sur con mejor desempeño – Estimamos que por zonas de operación se observe un mejor desempeño en las ventas del Norte y Sur del país por la recuperación económica, tanto en la zona de maquilas como en turismo, a comparación de la zona centro y metropolitana que reportó mayores restricciones respecto a la pandemia y con ello una lenta recuperación del gasto del consumidor.

Sam´s con buen desempeño Por formato de negocio estimamos que Sam´s y Bodega fueron los que mejor desempeño observaron, dadas las estrategias implementadas para la atracción de nuevos socios y el avance que observó bodega con el formato de “Despensa a tu casa” y precios bajos. En ambos formatos la marca propia jugo un papel relevante.

Rentabilidad – Estimamos un avance de 11 pb en el margen EBITDA por una mejor mezcla de ventas que compensó los mayores gastos relacionados con la pandemia.

Utilidad Neta – Estimamos un avance de 4.4% a/a a nivel neto derivado del avance operativo y menores impuestos.

Walmart reportará el 27 de abril al cierre de mercado