Estimados 1T21

Buen crecimiento en cartera – Esperamos que Bajío registre un aumento en cartera de crédito de 6.6% a/a, cifra por arriba del crecimiento del mercado. El crecimiento sería menor al observado a febrero, debido a la base de comparación alta, mientras que esperamos que para el año la empresa mantenga crecimientos de acuerdo a lo indicado en su guía (6%-8%).

Efecto de tasas – En el comparativo anual, las cifras siguen reflejando el efecto de las menores tasas. En 1T20 la TIIE28 en promedio fue de 7.3% mientras que en 1T21 fue de 4.4%. Con lo anterior, los ingresos por intereses disminuirían 20.9% a/a y los gastos por intereses retrocederían 26.9% a/a. El margen financiero registraría una caída de 16.3% a/a.

Provisiones – Estimamos una generación de reservas por P$332 millones, lo que representa un aumento de 7.0% a/a, aunque si lo comparamos con 4T20, sería una disminución de 44.0%.

Otros ingresos – En intermediación esperamos un aumento gracias a los ingresos del negocio cambiario, mientras que las comisiones podrían ver un repunte de 6.1% a/a.

Control de gastos de operación – En este renglón creemos que la empresa seguirá viendo un buen desempeño, con una disminución de 0.5% a/a. La guía de resultados contempla un aumento de entre 6.2%-7.6%.

Utilidad – Anticipamos una disminución en utilidad neta de 22.9% a/a, pero esperamos que los próximos trimestres veamos crecimientos, ante comparativos más fáciles.

BAJIO dará a conocer sus resultados trimestrales el 28 de abril al cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 29 de abril a las 10:00 am.