Estimados 1T21

Afecta Comparativos – Calculamos un trimestre afectado por comparativos elevados en el volumen, lo que derivaría en un avance marginal en ingresos de 0.8% a/a. Esperamos un avance de 3.6% a/a en EBITDA y de 35.4% a nivel neto.

México con debilidad en volúmenes – Estimamos que el volumen de ventas en el trimestre retrocederá 4% a/a, afectado por el impacto de un día menos de venta en febrero y el pico de ventas que se tuvo en marzo por la demanda incremental generada por la pandemia, el menor volumen sería compensado en parte por mejores precios. Por segmento de negocio, esperamos un buen desempeño en el canal tradicional y autoservicio frente a la debilidad del segmento para llevar on the go en canales de tiendas de conveniencia e institucional.

Brasil negativo – Esperamos un retroceso en ingresos afectado por una caída en volúmenes por bases de comparación, mismo que también podría ser compensado en precio. Los resultados estarían afectados por la depreciación del real.

Centroamérica débil Los ingresos presentarían una caída de 5% a/a, frenados por el cierre de operaciones de Costa Rica. Sin ese efecto Nicaragua y Guatemala observarían buen desempeño. Estimamos un retroceso de 50 pb en margen EBITDA.

EEUU Complicado – Estimamos resultados negativos con caída en ingresos y a nivel operativo, afectados por la menor demanda en el canal de food service y on the go que se mantienen sin recuperación pese a la reapertura

EBITDA Positivo – Estimamos un avance de 3.6% a/a en EBITDA, como resultado de las eficiencias en costos y gastos observada principalmente en México por depuración de marcas, menor desperdicio de producto y eficiencias en gastos operativos, que compensaría el incremento de costos de empaque, insumos no lácteos y el alza de la leche cruda en Brasil, así como gastos extraordinarios de la pandemia.

Utilidad Neta – La utilidad neta reflejaría menores cotos de deuda e impuestos.

LALA reportará el 26 de abril al cierre de mercado.