Estimados 1T21

Comienzan a pesar comparativos – Estimamos un reporte positivo, mostrando un menor crecimiento secuencial en ingresos respecto al observado los trimestres previos tras las altas ventas, por las compras de pánico generadas por la pandemia. Derivado de lo anterior nuestros estimados consideran un avance en ingresos de 6.7% a/a, de 19.2% a/a en EBITDA y de 1,198 a/a en utilidad neta, este último con una base de comparativa baja.

Volumen lento frente a apertura – Paras las operaciones de EEUU (50% de las ventas) estimamos un avance en ingresos de 5% a/a, impulsado por la depreciación del peso frente al dólar y mayores precios de venta, lo que compensaría el efecto de menor volumen por comparativos elevados, principalmente en marzo. A nivel operativo estimamos un avance frente a las pérdidas del mismo trimestre del año anterior, por menores cargos no monetarios relacionados con los MEPPs.

México con menor avance – Las ventas en México presentarían un avance en ingresos de 2.0% a/a, como resultado de mayores precios que compensarían el volumen afectado por bases de comparación elevadas. A nivel operativo estimamos un avance en margen EBITDA como resultado de eficiencias en costos que compensarían presiones por insumos en dólares.

Europa, Asia y África (EAA) – Para estos mercados esperamos presente un crecimiento de 12.0% a/a, como resultado de nuevas adquisiciones, compensando un menor desempeño estimado en volumen por mayores restricciones y el lento avance de institucionales, estimamos expansión en margen de 100 pb.

Latinoamérica – Esperamos un crecimiento desigual en los mercados en los que opera, donde el mejor desempeño se ubicaría en Argentina y Colombia que observan una mayor reactivación económica, frente a la debilidad de Brasil, mercado que presentó mayor medidas de confinamiento y menores estímulos gubernamentales. Estimamos alza en ingresos de +3.0%, con un EBITDA positivo de P$88 mn.

A nivel neto – Esperamos un fuerte avance como resultado de un mejor desempeño operativo y menor gasto por intereses por un menor nivel de deuda.

BIMBO reportará el 1T21 el 28 de Abril al cierre.