Estimados 1T21

Reporte Positivo – Desde el 3T20 que comenzó la reapertura de las economías, países desarrollados han experimentado una recuperación y mantienen perspectivas positivas, por lo que la demanda del cobre ha incrementado, impulsando el precio del metal + 51.1 a/a y 18.5 % t/t. Para el segmento de transportes estaríamos viendo una recuperación en volúmenes, así mismo en Infraestructura un mejor panorama principalmente por energéticos.

Minería – Esperamos un incremento en ingresos en este segmento derivado de un aumento en los precios promedio del cobre del +51.1% a/a, así como por la reactivación económica de los países. Estimamos que el volumen de producción presente una caída marginal respecto al 1T20. En minería de metales preciosos podríamos ver una mayor producción de plata y oro en contraste con el mismo periodo del 2020, así mismo los precios estaría incrementando +55.4% a/a y +13.6% a/a, respectivamente. En términos de “cash cost”, esperaríamos se empiece a revertir el efecto visto en los meses anteriores, ya que se retomarían los mantenimientos pospuestos en 2020.

Transporte – En este trimestre podríamos comenzar a ver una recuperación a/a en volúmenes para el segmento, en donde las industrias más resilientes podrían ser agricultura y energéticos.

Infraestructura – Estimamos una mejora t/t para este sector gracias al segmento de energéticos, y una mejor afluencia en carreteras, cabe mencionar que la compañía ganó la licitación para construir el tramo del Tren maya, que va de Playa del Carmen, Tulum.

Márgenes – A nivel general esperaríamos márgenes defensivos incrementando el margen operativo en 1,590 pb y el margen EBITDA en 924 pb.

Esperaríamos el reporte en los últimos días de abril.