Estimados 1T21

El sector industrial mantiene buen momento – La demanda de espacio industrial en estados del norte donde Terrafina tienen presencia, como Chihuahua o Nuevo León, ha mantenido un buen dinamismo, por lo que creemos que la ocupación puede mantenerse estable en niveles altos en línea con la guía de 94%-95%, y que la renta promedio seguiría viendo ligeros aumentos.

Esperamos que se mantenga la cobranza – En 2020, a pesar de la pandemia, la cobranza registró buenos niveles para Terrafina, por lo que esperamos que el buen dinamismo se mantenga en 1T21. En 2020 las rentas no cobradas representaron solo un 1% de los ingresos. La mayor parte de estas (68%) se recuperó en 2020 y el resto se recuperaría en el primer semestre de 2021.

Desinversión de activos – En noviembre Terrafina anunció el cierre de la venta de activos por 3 millones de pies cuadrados, lo que se reflejaría en una disminución de 7.0% a/a en el Área Bruta Rentable (ABR) .

 

Menor apalancamiento – En la segunda mitad de 2020 Terrafina realizó pagos de deuda por USD$255 millones, por lo que la razón de deuda a activos y los gastos por intereses deberían disminuir.

Flujo – Esperamos en generación de flujo ajustado (AFFO) de P$486millones (-5.6% a/a) y una distribución de P$0.52 por CBFI, que representa una disminución de 5.6% a/a, manteniendo constante el payout de 85%. Al último precio, la distribución representaría un dividend yield de 1.7%

Terrafina dará a conocer su reporte trimestral el 25 de febrero después del cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 26 de febrero a las 10:00 am.